ab/CD

Fecha:

Recomendaciones musicales en diferentes formatos a cargo del crítico y promotor Octavio Echávarri

NOVEDAD

FUERZA VITAL DEL JAZZ FUSIÓN

TÍTULO: Jubilee

AUTOR: Spyro Gyra
SELLO: Amherst

Spyro Gyra celebra 50 años con Jubilee, una retrospectiva impulsada por la fusión, que nos recuerda por qué siguen siendo una de las fuerzas más vitales del género. Medio siglo después de su innovadora carrera, la banda presenta esta producción, una retrospectiva de 16 canciones que captura la chispa y el alma de sus primeros años. Desde su formación, Spyro Gyra ha definido su sonido, una mezcla de R&B, funk y pop que dio forma al jazz contemporáneo en los años 80 y 90. Con este disco, la banda ofrece una celebración de esos primeros diez años, revisando la esencia de lo que los consolidó como gigantes del género. En el corazón de Jubilee se encuentra el nuevo tema «50/50», un tema que captura su mezcla musical característica, un recordatorio del estilo lúdico e inventivo que los ha mantenido en la cima. El líder de la banda, el saxofonista Jay Beckenstein, considera esta recopilación lo mismo una retrospectiva que un homenaje a la identidad inicial de la banda. Con esa base firmemente establecida, Spyro Gyra no ha hecho más que refinar su estilo en los 40 años transcurridos desde entonces, desarrollando un sonido esencial que sigue cautivando al público.

CATÁLOGO

UN PARAÍSO PARA LA GUITARRA

TÍTULO: Friendlytown

AUTOR: Steve Cropper

SELLO: Provogue

Steve Cropper es quizá el guitarrista de soul más conocido del mundo. Saltó a la fama con los Mar-Keys a principios de los 60, luego cofundó la banda de Stax House, Booker T. & The MG’s y compuso “Green Onions”, su mayor éxito. Su estilo, cálido y potente ha aparecido en aproximadamente 400 grabaciones y cuenta con más de 3,500 créditos como compositor, coautor, productor y arreglista. Tras su álbum de 2021, Fire It Up, que debutó en el número 1 de la lista Billboard Blues Album Chart y fue nominado a Mejor Álbum de Blues en la 64.ª edición de los Premios Grammy, el año pasado lanzó Friendlytown, otro éxito del guitarrista. La selección musical es un set con ritmo potente pero pulido, cuyas canciones están impregnadas de blues sureño y R&B. Con colaboraciones de Billy Gibbons, Brian May y Tim Montana, el álbum es imprescindible para los fans del veterano músico. «Estoy encantado con esta colección de canciones, que están repletas de excelentes ganchos para la radio y cuenta con la participación de algunos de los mejores músicos del mundo», afirma Cropper. «Es un paraíso para la guitarra».

33 RPM
POP DE VANGUARDIA
TÍTULO: Tour de France Soundtracks
AUTOR: Kraftwerk

SELLO: EMI

Kraftwerk es un grupo de Düsseldorf cuyos avances en la música electrónica resonaron prácticamente en todo el desarrollo del pop contemporáneo desde la década de los años 70. Lanzado en 2003, Tour de France Soundtracks fue el primer disco de estudio de la banda alemana en más de 15 años, cuya historia comenzó en 1983, cuando lanzaron el sencillo “Tour de France” como un homenaje a una de las actividades deportivas más exigentes del mundo. El tema era una pieza dance-pop que hacía alusión lírica a varios hitos ciclistas, como la infame meta en la cima del Tourmalet y también a diferentes referencias sonoras, como el giro de una cadena o la respiración agitada de un ciclista. Sin embargo, Techno-Pop, el álbum que Kraftwerk tenía previsto para acompañar al sencillo se canceló. Entonces el tema resurgió justo a tiempo para el festejo del centenario de la primera edición del Tour de France dos décadas después. Salvo el sencillo principal, el resto del disco no se centra tanto en el ciclismo, aunque la banda presenta piezas rítmicas con líneas conceptuales cercanas a temas relacionados a ese deporte. El álbum alcanzó el número 1 en Alemania, el top 40 en el Reino Unido y el número 3 en las listas de dance de Estados Unidos.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto