Muerte masiva de peces en Colima preocupa a pescadores

Fecha:

Pescadores del municipio de Tecomán han denunciado una alarmante mortandad de peces en el estero de El Chupadero, donde desde la semana pasada se ha observado este fenómeno. Un video que circuló en redes sociales mostró una gran cantidad de peces flotando sin vida en las aguas de la laguna.

Andrés Guerrero Nava, pescador e integrante de la Sociedad Cooperativa de El Chupadero, señaló que la falta de oxígeno en el agua ha sido la causa principal de esta situación. Según sus declaraciones, el sedimento acumulado en el estero, especialmente durante días nublados y lluviosos, provoca una disminución del oxígeno en el agua, lo que comenzó a ocurrir desde el domingo 17 de septiembre y ha persistido durante varios días, resultando en la muerte masiva de peces.

Este fenómeno no es nuevo y afecta al menos a 70 socios pescadores y sus familias que dependen de este oficio, quienes luego comercializan en mercados locales. Si la situación persiste, la producción pesquera se verá gravemente afectada hasta que se realicen acciones de limpieza y recuperación del estero.

Los pescadores han solicitado la intervención de las autoridades federales para retirar el lirio y llevar a cabo trabajos de dragado que aumenten la oxigenación del vaso lacustre. Según los últimos informes, la tilapia es una de las especies que parece ser más resistente a estas condiciones, mientras que la lisa, la mojarra plateada y otras como el robalo y el pargo son más susceptibles.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha tomado muestras de agua para su análisis, en un esfuerzo por identificar las causas precisas de esta crisis ambiental y tomar medidas adecuadas para su mitigación.

Las autoridades y los pescadores de Tecomán están unidos en su llamado a la acción, buscando proteger el ecosistema del estero de El Chupadero y garantizar la subsistencia de las comunidades pesqueras locales.

Por: Ingrid Castillo

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto