México detecta a casi 1.4 millones de migrantes irregulares en los primeros meses de 2024

Fecha:

En los primeros cinco meses de 2024, las autoridades mexicanas han identificado a casi 1.4 millones de migrantes irregulares provenientes de 77 países, abarcando los cinco continentes. Esta cifra fue revelada por el Instituto Nacional de Migración (INM) en un comunicado emitido el domingo 16 de junio de 2024.

Detalle de la situación migratoria

De acuerdo con los procesos migratorios, el INM detalló que, entre enero y mayo de 2024, se detectaron a 1,393,683 personas extranjeras que viajaban por México en condición irregular. Dentro de esta cifra, 738,270 eran hombres adultos que transitaban solos, mientras que 362,979 eran mujeres adultas no acompañadas.

Además, se identificaron 154,291 adultos que viajaban en grupos familiares acompañados por 135,151 menores. Por otro lado, se registraron 2,992 menores no acompañados.

Principales países de origen

El país de origen con mayor número de migrantes es Venezuela, seguido por Guatemala, Honduras, Ecuador, Haití, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Perú y Cuba. También se reportaron migrantes de Senegal, Guinea, República Dominicana, China, Brasil, Mauritania, India y Angola, entre otros.

Niños y niñas migrantes no acompañados

El INM destacó que los menores no acompañados provenían principalmente de Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador, Colombia, Haití y Nicaragua.

Respuesta del gobierno

En la misma semana del informe, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que exista un desbordamiento del flujo migratorio en el país, a pesar del endurecimiento de las políticas antiinmigrantes del Gobierno de Estados Unidos bajo la orden ejecutiva de Joe Biden, la cual restringe las solicitudes de asilo y agiliza las deportaciones.

Aumento en la migración irregular

La migración irregular interceptada en México se ha triplicado en el primer trimestre de 2024, alcanzando casi 360,000 personas en medio de crecientes operativos. Sin embargo, el Gobierno afirma que el flujo migratorio ha disminuido.

El incremento en el número de migrantes irregulares en México refleja una compleja situación migratoria a nivel regional. Mientras las autoridades mexicanas enfrentan el desafío de gestionar este flujo, las políticas migratorias de países vecinos, como Estados Unidos, continúan influenciando la dinámica migratoria en la región.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto