El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha revolucionado nuestra comprensión del universo en su primer año de funcionamiento. El telescopio, que es el más potente jamás construido, ha proporcionado imágenes y datos sin precedentes de las profundidades del espacio.
Aquí están los 10 descubrimientos científicos más asombrosos del James Webb en 2023:
- Las primeras galaxias del universo
Una de las imágenes más emblemáticas del James Webb es la de la nebulosa Carina, que muestra estrellas recién nacidas. El telescopio también ha proporcionado imágenes de otras galaxias jóvenes y distantes, incluidas algunas que se formaron solo unos cientos de millones de años después del Big Bang.

- Exoplanetas habitables
El James Webb ha detectado moléculas de agua en la atmósfera de varios exoplanetas, lo que sugiere que podrían ser habitables. El telescopio también ha proporcionado imágenes detalladas de algunos de estos exoplanetas, lo que permite a los científicos estudiar sus atmósferas con mayor detalle.

- Galaxias de disco en el universo primitivo
Los científicos creían que las galaxias de disco, como la Vía Láctea, se formaron mucho después del Big Bang. Sin embargo, el James Webb ha encontrado evidencia de galaxias de disco que se formaron solo unos pocos miles de millones de años después del Big Bang.

- La estructura del universo
El James Webb ha proporcionado información sin precedentes sobre la estructura del universo. El telescopio ha observado la distribución de las galaxias en el universo y ha revelado que el universo está lleno de filamentos y vacíos.

- La evolución de las estrellas
El James Webb ha permitido a los científicos observar la evolución de las estrellas con mayor detalle que nunca. El telescopio ha observado estrellas en sus primeras etapas de formación y ha rastreado su evolución a lo largo del tiempo.

Las imágenes y los datos del James Webb son un recordatorio de la belleza y la maravilla del universo. El telescopio nos inspira a seguir explorando el universo y descubriendo sus secretos.
también te puede interesar: NASA Plus: nuevo servicio de Streaming