Que ver en Diciembre «Parte 1»

Fecha:

Para evitar las insufribles pláticas navideñas familiares, esto es lo que debes ver mientras saboreas el recalentado

Daisy Jones and The Six
Tiene mucho «Sex, Drugs and Rock and Roll»… Es perfecta

Por imposición de un productor, el agonizante grupo The Six se ve forzado a grabar un sencillo con Daisy Jones, una aspirante a cantante que además escribe buenas letras o más bien, sabe corregir las originales del cantante Billy. En el camino a la fama viven la vida del “sex, drugs and rock and roll” y sobretodo tanto los cantantes como los otros miembros acaban enamorándose de quien no debían, poniendo en riesgo el futuro del grupo.

Fascinante historia ligeramente inspirada en la vida de Fleetwood Mac con Stevie Nicks y Lindsay Buckhingham. Es un intenso drama inmerso en el rock de los 70 previo a la aparición del punk, donde el desamor, las drogas, los amores prohibidos, los egos, la fama y el hambre de éxito ponen a prueba el temple de todos, en especial de Daisy y Billy.

Que al inicio sea un “falso documental” facilita a que cada uno se presente y de su óptica de las cosas. El último episodio es brutal, además de descubrir quien produce este “falso documental”, cierra a cada personaje en lo particular y como grupo y sirve para escribir una trágica y profunda historia de amor que abre la puerta para la siguiente temporada.

Se acerca en calidad de historia a la gran obra: Casi famosos “Almost Famous”

Luther: The Fallen Sun.
Ansioso thriller con un brutal antagónico

Una serie de secuestros han estado sucediendo en Londres.
Luther es un detective investigador al que le es asignado este caso pero su pasado es exhibido en los medios, lo que lo lleva a ser encerrado tras las rejas. Ahora tendrá que buscar la forma de salir de la cárcel y tratar de cumplir su misión.

Solo que se enfrenta a Robey, un enfermo mental psicótico que ha hackeado a varias víctimas, chantajeándolos con publicar sus “pecados digitales”..

Excelente adaptación a película de alguna historia que quizás no cupo en las temporadas de la serie Luther. El personaje del detective oscuro, depresivo, ensimismado y rudo se mantiene y enfrenta una enorme serie de obstáculos que lo llevan al límite.

Lo que se lleva la película es el diseño de Robey, de los malos más fascinantes en los últimos años; lo que sucede al final además de inesperado es deliciosamente enfermo.

Si acaso hay algunos problemas en continuidad y en el manejo del tiempo, solo que esto no afecta la historia, la personalidad de Luther, ni el violento accionar de Robey, alguien muy perverso y escondido en una imagen pulcra e inofensiva.

Shiva Baby
Excelente Ópera Prima

Danielle se ve obligada a asistir a un Shiva para celebrar la memoria de una pariente recién fallecida. Es obvio que no quiere ir porque quiere evitar a su intensa mamá, que le dicta cada paso que debe tomar; a su papá que la llena de innecesarios consejos; a su demás parentela que le cuestiona su soltería, su carrera y su forma de ser y a un amor del pasado, todo esto aderezado de una posible anorexia. Lo que ella nunca imaginó es que también ahí se encontraría a su Sugar Daddy y a su esposa.

Brutal drama perfectamente escrito donde cada reacción, cada diálogo están bien trazados y en el lugar correcto. La actitud de los asistentes llega a ser divertida y los comentarios, según la escritora / directora, son una especie de burla a lo que ha escuchado toda su vida.

A mitad de la película hay un giro que eleva el drama y se comprende mucha de la histeria de Danielle. El mejor momento es la secuencia del final, con tintes de comedia inglesa, donde acabas por relacionarte con la protagonista.

Es una película asfixiante por lo que le sucede a Danielle, solo que esto se acentúa mucho más ya que el 90 por ciento sucede en una casa llena de gente, donde la cámara no tuvo espacio para moverse y no hay tomas abiertas, por lo que los encuadres acaban asfixiando más. Aún así y por ser de muy bajo presupuesto, esta ópera prima es brillante.

Infinity Pool
Bienaventurados somos por disfrutar el arte de la nueva generación de Cronenbergs

James y su esposa se hospedan en un resort asiático con otros expats. De regreso de una visita de las playas tienen un accidente y James es encarcelado y puesto en libertad de la manera más extraña jamás narrada. A partir de ese momento se ve involucrado en una serie de eventos inesperados, desde persecuciones y robos hasta su forzada participación en asesinatos, consumo de estupefacientes, orgías y sobretodo clonaje de seres humanos con fines inesperado, haciendo que todo lo lleve a afrontar su realidad.

De las historias más surreales y entretenidas del año. Al mero estilo de su papá, el exitoso cineasta David Cronenberg, Brandon crea una serie de pasajes alucinantes que acaban por envolver y mantener el suspenso a lo largo de la película. No es una copia de lo que su progenitor hace, es otra óptica en una narrativa poco convencional y muy creativa.

Aunque es víctima de sus excesos, El hecho de no poder predecir que puede suceder en cada escena, convierte a este película en una experiencia de alto entretenimiento.
El final es por demás épico y cierra una gran historia.

Obsession
Contiene mucho erotismo desmedido, ideas nuevas para la pasión y mucha sexualidad. No recomiendo que la vean.

Un laureado doctor conoce a una mujer que le roba el corazón; ahora William buscará el momento para tener intimidad con Anna, sin importar su matrimonio y peor aun, sin importarle que días después descubra que es la prometida de su hijo. Ahora el interés gira alrededor de sus encuentros sexuales, cada vez más atrevidos e intensos. Solo que al final…

Siendo un remake de la película del 92, con el mismo nombre, esta miniserie explora los efectos de la obsesión generando escenas fascinantes además de sensuales, llenas de intensidad física y además de una fuerte profundidad emocional.

William y Anna dan una magistral actuación y hacen que los brutales diálogos tengan mayor impacto. Hay escenas que llegan a tener tintes de suspenso que acentúan la narrativa en general. La mezcla entre los diálogos con las actuaciones consolidan esta adaptación.

Rabbit Hole
Tremenda lucha por el control de la data

John Weir es un espía que es traicionado por unos de sus subalternos y cae en la trampa de uno de sus supuestos clientes. Ahora debe correr por su vida para no ser capturado y tratar de detener el robo de información; en su camino le toca presenciar el suicidio de su mejor amigo de toda la vida, la inesperada visita de su padre que lo abandono y el reencuentro con su ex. Solo que todo puede ser un espejismo creado por una mente maestra superior.

Adrenalínico, laberíntico, a veces complicado de seguir, este thriller político ahonda en el serio tema del control de la data como la más poderosa arma de ataque.

El resultado es una exquisita serie llena de acción, atentados, golpes y el uso de la inteligencia para resolver los enigmas… lo que la hace totalmente entretenida. El uso de la tecnología para llegar a la solución es brillante.

Próximamente…
Que Ver en Diciembre. «Parte 2
«

@2abrahamck
@segunmiencuesta

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto