Hutíes prometen «días oscuros» e “venganza” para Israel tras asesinato de primer ministro

Fecha:

Saná, Yemen – Los rebeldes hutíes han jurado “venganza” y prometido “días oscuros” para Israel después de que el primer ministro de su gobierno, Ahmad al-Rahawi, y otros miembros de su gabinete fueran asesinados en un ataque israelí en Saná, capital de Yemen. La muerte de los funcionarios ocurrió el pasado jueves durante una reunión de rutina para evaluar sus actividades gubernamentales.

El jefe del Consejo Político Supremo de los hutíes, Mahdi Al Mashad, emitió una dura advertencia a través de un discurso televisado. “Los actos cometidos por su traicionero y sucio gobierno tendrán como respuesta días oscuros”, sentenció Al Mashad, dirigiéndose directamente al gobierno de Benjamin Netanyahu. El líder rebelde fue enfático al afirmar que la “venganza” de los hutíes “no duerme”.

Un llamado a la acción y a la amenaza

En su mensaje, Al Mashad instó a la población global a evitar cualquier trato comercial con productos israelíes. Además, lanzó una advertencia final a las compañías que operan en Israel, pidiéndoles que se retiren “antes de que sea demasiado tarde”.

«La pura y noble sangre yemení, si es vertida, hará caer los tronos imperiales que han gobernado el mundo, no digamos una entidad despreciable y sin valor», declaró.

El líder hutí afirmó que el asesinato de su primer ministro y otros ministros es un precio suficiente para hacer que Israel y los “sionistas” paguen por sus acciones. “Continuaremos enfrentando desafíos directamente, y vosotros (por Israel) no tendréis seguridad nunca más”, concluyó.

El ataque israelí se produce en el marco de la escalada de tensiones que comenzó tras el inicio de la guerra en Gaza. A pesar de un alto el fuego con Estados Unidos, principal aliado de Israel, los enfrentamientos con misiles y bombardeos entre ambas partes no han cesado.

En respuesta al ataque, la agencia de noticias hutí Saba informó que Al Mashad nombró a Muhamad Meftah como viceprimer ministro para que se haga cargo del gobierno de manera interina, mientras se reorganiza la administración tras el golpe recibido. A pesar del revés, el brazo político de los hutíes ha insistido en que sus instituciones siguen siendo capaces de cumplir con sus deberes.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto