Senado de la República albergará el Panel Internacional de Mujeres Afropolíticas de América Latina y el Caribe

Fecha:

El evento, impulsado por la senadora Beatriz Mojica, reunirá a lideresas afrodescendientes de 14 países para visibilizar y fortalecer su participación política en la región.

La senadora Beatriz Mojica Morga anunció la realización del Panel Internacional de Mujeres Afropolíticas de América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo este jueves 10 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el Senado de la República, en la Ciudad de México.

El encuentro se enmarca en dos conmemoraciones clave a nivel internacional: el Segundo Decenio Internacional para los Afrodescendientes, proclamado por la ONU, y el 30° aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, referente fundamental en la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

“Este panel tiene un propósito claro y poderoso: visibilizar, honrar y fortalecer el liderazgo político de las mujeres afrodescendientes de nuestra región”, expresó la senadora guerrerense durante el anuncio oficial.

El evento contará con la participación de destacadas figuras políticas de 14 países de América Latina y el Caribe, entre ellas Francia Márquez Mina, actual vicepresidenta de Colombia, y Epsy Campbell Barr, ex vicepresidenta de Costa Rica.

La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre el Senado y organizaciones como el Centro de Mujeres Afro, la Fundación Afromexicana Petra Morga, la Coalición Global contra el Racismo Sistémico y por las Reparaciones, el Colectivo de Mujeres Afrocaracolas Saberes Itinerantes y el Frente de Mujeres Afropolíticas.

Mojica subrayó la relevancia del encuentro como una plataforma para el diálogo, la articulación de ideas y la consolidación del poder político de las mujeres afrodescendientes. “Cuando una mujer afrodescendiente avanza, avanzamos todas”, concluyó.

Con este panel, el Senado de la República se convertirá en un espacio clave para el fortalecimiento del liderazgo de mujeres afropolíticas en la transformación social de América Latina y el Caribe.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto