La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que los resultados oficiales de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se darán a conocer la noche del sábado 1 de junio, como ocurre en otros procesos electorales. En su lugar, se publicarán únicamente resultados preliminares, mientras que los datos oficiales podrían comenzar a difundirse hasta el día siguiente.
Durante una declaración ante medios de comunicación, Taddei explicó que esta decisión responde a razones logísticas vinculadas con la naturaleza del proceso y las condiciones operativas en el país. En particular, señaló que uno de los factores determinantes es el tiempo que toma trasladar las boletas desde los centros de votación hasta las sedes distritales del INE, donde se lleva a cabo el cómputo formal.
“Debido a la dispersión geográfica y a la necesidad de garantizar la seguridad e integridad de los paquetes electorales, no es posible contar con resultados oficiales la misma noche de la jornada”, afirmó la consejera presidenta.
Sin embargo, Taddei destacó que el INE ha desarrollado y aprobado una herramienta informática que permitirá agilizar el proceso de captura y difusión de los resultados preliminares. Esta plataforma ha sido sometida a diversas pruebas y simulacros con resultados positivos, lo que brinda confianza sobre su eficacia para la jornada electoral.
“Ha sido funcional y muy bien entendida por parte de los que hasta este momento han formado parte de los simulacros. Confiamos en que el flujo de información será constante y preciso desde la noche del 1 de junio”, agregó.
Cabe recordar que esta elección representa un ejercicio inédito en el país, por lo que el INE ha tomado medidas especiales para garantizar la transparencia, seguridad y eficiencia del proceso. Aunque los resultados preliminares darán un primer acercamiento al comportamiento del voto, será hasta el cómputo oficial cuando se confirme el resultado definitivo.
El INE reiteró su compromiso con la legalidad, la certeza y la confianza ciudadana, e hizo un llamado a la población a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales.
