El ‘NYT’ Cuestiona la austeridad de Morena

Fecha:

Ciudad de México / Nueva York – Un reportaje en la portada del periódico estadounidense The New York Times ha puesto en el foco las contradicciones entre el discurso de austeridad y el estilo de vida de algunos líderes de Morena, partido que llegó al poder bajo la bandera del apoyo a los sectores más desfavorecidos.

El texto, titulado «Una vergüenza de riquezas para el partido de los pobres en México» y firmado por James Wagner, destaca que los recientes episodios de lujo por parte de militantes y funcionarios han generado «indignación» y malestar entre votantes y analistas, creando una «tormenta política».

Los casos de ostentación señalados

El reportaje se centra en las expresiones de riqueza que contrastan con el lema fundacional de Morena: «Por el bien de todos, primero los pobres».

  • Andrés Manuel López Beltrán “Andy”: El diario recuerda el reportaje original de Aristegui Noticias que documentó el gasto del hijo del expresidente, y secretario de Organización de Morena, en el hotel The Okura Tokyo, con una tarifa de 400 dólares por noche. El NYT destaca que López Beltrán gastó más de 47 mil pesos (casi 2,600 dólares) solo en el restaurante del hotel durante su estancia, un monto que contrasta con el ingreso promedio mensual de un hogar mexicano (aproximadamente 1,400 dólares).
  • Adán Augusto López Hernández: Se menciona al líder de la bancada morenista en el Senado, quien confirmó ingresos privados por casi 4.3 millones de dólares entre 2023 y 2024, que atribuyó a actividades legales, rentas y herencias.
  • Gerardo Fernández Noroña: El senador morenista es cuestionado por su casa de 1,200 metros cuadrados en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos (650,000 dólares). Noroña defendió su derecho a no ser austero, afirmando que «Yo no tengo ninguna obligación de ser austero […] Son las políticas públicas que son austeras».
  • Otros Funcionarios: El texto también señala al secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y al diputado federal Ricardo Monreal, quienes fueron vistos en hoteles de alto costo en Portugal y España, respectivamente. Ambos defendieron que los viajes fueron personales y financiados con recursos propios.

Reacciones y contradicciones internas

El reportaje de Wagner subraya que la polémica se da a pesar de que Morena endureció sus lineamientos éticos en mayo de este año, prohibiendo la exhibición de «signos de ostentación material como joyería, ropa de marcas exclusivas, propiedades o automóviles de alto valor».

  • Claudia Sheinbaum, presidenta del partido, reiteró que los funcionarios deben responder ante la ciudadanía: «¿Quién nos juzga? El pueblo». No obstante, si bien reconoció el derecho a tomar vacaciones con recursos propios, hizo un llamado a la mesura: «El poder es humildad y eso tiene que mostrarse en cualquier acción».
  • La analista política Vanessa Romero Rocha sostuvo que estas controversias podrían haber causado un «daño irreparable» a Morena, señalando que «La gente está ofendida y traicionada».
  • Ciudadanos entrevistados reflejan esta frustración. María Rodríguez, residente de la capital, cuestionó: «Andan viajando, bien vestidos, carros muy caros ¿y la pobreza extrema donde quedó?«

El diario concluye que la desconexión entre el discurso y los estilos de vida ha generado una «tormenta» que podría tener un efecto duradero en la percepción de los mexicanos. Hasta el momento de la publicación del reportaje, Morena no había respondido a la solicitud de comentarios del medio estadounidense.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto