Beatriz Mojica impulsa desde el Senado el fortalecimiento del cine mexicano en todo el país

Fecha:

Inauguran foro “Cultura y cine mexicano en cada rincón de la república”, que se desarrollará en los Estudios Churubusco

La senadora Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura, inauguró este martes el foro “Cultura y cine mexicano en cada rincón de la república”, donde hizo un llamado a fortalecer la actividad cinematográfica en todos los estados del país, al reconocer su valor como una poderosa expresión artística, motor económico y herramienta de identidad.

Durante su intervención, Mojica Morga enfatizó que “la cultura es una gran oportunidad para robustecer el desarrollo nacional, y en ello el cine es un elemento fundamental, sobre todo porque en cada comunidad hay historias que merecen ser contadas y paisajes que merecen ser filmados”.

La legisladora subrayó la necesidad de descentralizar la industria cinematográfica, históricamente concentrada en unas pocas regiones. En ese sentido, aseguró que el foro busca “cambiar esa inercia y construir una ruta que permita fomentar, desde lo local, políticas públicas que impulsen la producción, creación, exhibición y distribución del cine mexicano”.

Beatriz Mojica destacó también la importancia de la legislación local en materia cinematográfica, al señalar que aún son pocos los estados que cuentan con un marco normativo propio para este sector. “Alrededor de cada producción hay una gran fuente de empleo, lo que hace necesario fortalecer a esta industria. Por eso será importante conocer las experiencias y necesidades locales”, afirmó.

Durante el evento, realizado en el Senado de la República y cuya segunda jornada se desarrollará en los Estudios Churubusco, participarán senadores, diputados federales y locales, así como secretarios de cultura de distintos estados. Las mesas de trabajo abordarán temas como los estímulos a la cultura, el impacto económico del cine, y el papel de las plataformas digitales y festivales.

La senadora María Martina Kantún Can, secretaria de la Comisión de Cultura, consideró que el cine “es un patrimonio colectivo que debe estar al servicio del pueblo”, mientras que su compañera de bancada, Laura Itzel Castillo Juárez, remarcó la necesidad de fortalecer el marco legal para consolidar una visión humanista que entienda la cultura como un derecho.

En tanto, Alma Lidia de la Vega Sánchez, presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía en la Cámara de Diputados, destacó que el foro busca hacer del cine una expresión accesible y representativa de todas las regiones del país. Alertó además sobre la disminución en la asistencia a salas cinematográficas, con una caída del 23% en boletos vendidos en 2024 respecto al año anterior.

La directora del IMCINE, Daniela Alatorre Benard, urgió a reconocer al cine como patrimonio cultural y a generar incentivos estatales que impulsen la producción y la creación de empleos. Por su parte, Cristian Calónico Lucio, director de los Estudios Churubusco, enfatizó el papel del cine como identidad, cultura y motor económico.

El foro “Cultura y cine mexicano en cada rincón de la república” representa un esfuerzo multisectorial por reimaginar y descentralizar la industria cinematográfica nacional, con el respaldo de legisladores, instituciones y actores clave del sector cultural.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto