La primera profecía y Ripley, El impostor

Fecha:

LA PRIMERA PROFECÍA / THE FIRST OMEN BRUTAL PRECUELA

Una joven es ubicada en Roma para dedicarse a la Iglesia. Contrario a una vida de rezos y amor a Dios, Margaret se enfrenta unos manejos oscuros dentro del convento empezando con una reclusa que tiene problemas mentales y hasta homicidios de algunas compañeras. Todo esto la hace cuestionar su fe, sobretodo cuando ella descubre la satánica conspiración que sucede tras el púlpito.

Fascinante precuela de la obra maestra The Omen / La Profecía de 1976, que sin ser una película de terror, es un perfecto thriller muy bien contado.

El personaje de Margaret está muy bien dibujado y narra como alguien de genuina fe, va perdiendo lo convencida que está en sus creencias. Los personajes dentro del convento tienen interesantes matices, todos siniestros y oscuros. A lo largo de la historia no se llega a comprender la relación con la original… hasta que llega al último tercio.

El momento épico es cuando se descubre todo detrás de esa satánica conspiración y los elementos que siembran de La Profecía original son espectaculares. Gran escena cuando aparecen referencias de Gregory Peck como el Embajador de USA en el UK, padre de Damian.

CALIFICACIÓN: 9

RIPLEY
SI NO TIENES PACIENCIA NIVEL EXTREMO… NO VEAS ESTO

El papá de Dickie contrata Tom Ripley para ir a Italia a convencer a su hijo a que regrese a NYC; solo que Ripley hace lo contrario y después de matar al mismo Dickie, decide quedarse a disfrutar el Mediterráneo. En el camino y como buen impostor, engaña a la policía italiana, a la novia de Dickie y a su papá con tal de quedarse con el dinero.

Dos elementos se enfrentan en esta muy arriesgada serie y no trabajan a favor del resultado final:

  1. La Realización.
    Poética, preciosista, cada encuadre es como una pintura, finamente plasmada que muestra que hasta en Blanco y Negro… Italia se ve espectacular. Todo el arte, en especial Caravaggio, se ve fascinante.
  2. La manera en que está contada la historia.
    Extremadamente lenta, pausada, se tarda mucho en avanzar. Es correcto que sea una historia lineal sin subtramas ni flashbacks, solo que hasta el Episodio 3 sucede algo que sacude la historia.

Un acierto es que la narrativa constantemente siembra suspenso, pone claves que parece que van a detonar otros escenarios; solo que su ritmo lento genera aburrimiento y esperas a que termine pronto. Tampoco ayuda que no queda claro el por qué Tom se comporta así y a donde quiere llegar. Interesantes las escenas largas sin cortes, así como los momentos sin diálogos.

Al final todo indica que fue más importante mostrar la locación, podría ser un Branded Content sobre esa región; solo que por más bello que se vea Italia en Blanco y Negro… el resultado final es desesperante y hace que los ocho episodios sean eternos y opaquen la realización.

Y sí, parecería que todo está creado para presumir Italia… y ya.

CALIFICACIÓN: 6

Próximamente…
Más estrenos, desde entrevistas en Buckingham hasta conspiraciones internacionales.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto