La otra esquina

Fecha:

Premio Antología Nacional de Ensayo

José Muñoz Cota 2025

“¡Quién hablará por México!”, mucho más que una expresión de cuestionamiento, este grito era una arenga que el maestro José Muñoz Cota hacía a las juventudes retándolas a construir un futuro progresista. José Muñoz Cota fue uno de los intelectuales sobresalientes del siglo pasado en México y se distinguió en varias ramas del quehacer humano dejando un invaluable tesoro cultural e intelectual, aunque de manera remarcable se le recuerda por ser un antes y un después en el arte de la oratoria nacional. Su imagen imponente, su lenguaje elocuente revestido de una sensibilidad social nunca antes vista así como su convicción incorruptible por la defensa de la dignidad de la palabra, lo convirtieron en un mito viviente poseedor de una personalidad que atraía el interés de los jóvenes que se iniciaban en la política. Él lo sabía, estaba consciente de ello y por esa razón los instruía en el arte de la oratoria y asumía de manera natural una responsabilidad paterna con quienes lo seguían, compartiendo su conocimiento de forma desinteresada y sembrando en cada corazón, la semilla de la rebeldía y el amor por México. En su decálogo del Orador, nos dejó dicho: No subas a la tribuna sin una causa justa que defender, no bajes de ella sin la incertidumbre de la dignidad cumplida. Con esto sabrás, joven orador, lo que entraña el valor de la propia estimación: que la palabra nace comprometida con el pueblo y la clase social a que se pertenece. Es un don magnífico; pero es una obligación impostergable.

Entre sus alumnos destacados encontramos a Oscar Juárez Cárdenas, Carlos Aquino, Oziel Serrano, Osvaldo Juárez, entre otros. Todos ellos y en su momento junto al lado de la maravillosa señora Alicia Pérez Salazar de Muñoz Cota,  se han dado a la estoica labor de mantener vivo el legado del maestro José Muñoz Cota, creando premios y concursos de renombre, como La Presea José Muñoz Cota Ibáñez que entrega la fundación que lleva el mismo nombre y el Premio Antología Nacional de Ensayo al cual ha convocado la renombrada editorial Ediciones Tinta Nueva a cargo del connotado escritor Federico Corral Vallejo. La convocatoria señala que podrán participar todos los escritores mexicanos mayores de 18 años, que envíen un ensayo de 5 a 8 cuartillas. Estipula que la temática deberá girar en torno a la vida y obra del Maestro José Muñoz Cota y que cada participante puede enviar un solo ensayo a la dirección electrónica: [email protected]. La fecha límite de recepción es el 15 de noviembre de 2025; la selección de los ensayos estará a cargo del consejo editorial y se darán a conocer los resultados el 30 de noviembre. Una vez emitido el fallo del consejo, se procederá a hacer la divulgación de los seleccionados de manera masiva en redes sociales y de manera individual. El objetivo primordial de esta convocatoria es mantener viva la llama del legado del Maestro José Muñoz Cota.

La convocatoria íntegra se puede conocer en el sitio oficial de la editorial Ediciones Tinta Nueva y es una oportunidad notable para quienes acercarse a la vida y obra de un mexicano notable quien formó a campeones nacionales de oratoria, pero que sobre todo, supo ser y es, voz y conciencia inmortal de nuestro país.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto