“Immaculate, Eileen y Ashley Madison»

Fecha:

IMMACULATE / INMACULADA. LA ÚLTIMA TOMA ES TOTAL POESÍA…
INTENSA, ALUCINANTE, TERRORÍFICA.

La joven Hermana Cecilia recibe un inesperado llamado a un convento en Italia para seguir su carrera dedicada a Dios. Conforme se integra se entera de extrañas prácticas lideradas por el Padre Tedeschi, asimismo del comportamiento errático de las otras hermanas.

Solo que el Padre, un galeno y las otras Madres ocultan un secreto aún mayor, oscuro y horripilante que va a cambiar la vida de todas empezando por la Hermana Cecilia.

Parece una historia sencilla, solo que es profunda en subtramas. Los dos personajes centrales están dibujados a la perfección y marcan el camino de la narrativa del tema central. El ritmo es fascinante y mantiene un marcado crescendo, cada vez más oscuro, más siniestro. Hay unos pasajes duros y violentos que contrastan con el entorno eclesiástico y de supuesta oración.

Quizás se exagera en las habilidades físicas de la Hermana, sobretodo cuando está en un estado inconveniente cerca del final; lo cierto es que esto no demerita la historia y es un obra de terror impecable y alucinante.

El final es un largo y poético plano secuencia (una sola toma) que expone el horror por el que pasa la Hermana Cecilia y explica por qué fue elegida para integrarse al convento y como por su valentía, logra sobrevivir.

De los cierres más espectaculares y siniestros en los últimos meses.

CALIFICACIÓN: 9.6
En cartelera

MI NOMBRE ERA EILEEN.
ARRIESGADA. PROPOSITIVA. CONTUNDENTE.

Eileen tiene una vida sombría, trabaja como asistente en una depresiva prisión, no tiene pareja y le urge, sufre alucinaciones y tiene que cuidar a su alcohólico y moribundo padre.
Las cosas mejoran cuando se incorpora Rebecca a esa prisión, la glamorosa nueva consejera, con quien inmediatamente tiene una amistad que la inspira a explorar otras facetas y deseos. Solo que esto cambia cuando Rebecca le confía un infame secreto.

La historia está planteada alrededor del personaje central, en la óptica de su patética vida y a sus extrañas alucinaciones. Esa es la gran apuesta en la narrativa. El entorno y las locaciones, filmadas con un tratamiento tipo cine negro, hacen aún más depresiva su vida y a pesar de que guarda una cierta calma, en el fondo alimenta una insaciable necesidad de ser libre.

La gran fuerza radica en la personalidad de Eileen, en lo que lleva dentro que finalmente la motiva a tomar ese tipo de decisiones. La presencia de Rebecca tiene un fuerte impacto en ella, llegando a generar un profundo lenguaje no verbal.

Lo controversial es la forma en que cierra la historia.
Ese es el punto de debate, ya que es súbito y sorpresivo y puede llegar a generar rechazo y desilusión. La clave es verlo a través de los ojos de Eileen, lo que lo hace congruente, aunque arriesgado.

Por lo que debe ser recordada esta historia es por el profundo diseño del personaje de Eileen, sólido y determinado; por su relación con Rebecca y por la brutal actuación de Anne Hathaway como Femme Fatale.

URGEN MÁS PELÍCULAS ASÍ.

CALIFICACIÓN: 9
En cartelera

ASHLEY MADISON. SEX, LIES & SCANDAL.
PÓRTATE BIEN Y NO SEAS UN ##### PECADOR.

Tremendo escándalo se desató cuando los hackers atacaron el servidor de Ashley Madison, con amenazas de publicar la lista de usuarios y sus aventuras en caso de no cerrarlo.

¿Qué tiene de especial ese sitio? Que está dedicado a generar citas sexuales y affaires fuera del matrimonio. Eso ha existido siempre, solo que lucrar e incentivarlo no es moralmente correcto, por más adrenalínico que sea. Y como no lo cerraron, la información fue exhibida y todo el mundo se enteró de los millones de promiscuos.

Morboso documental sobre el surgimiento y caída de esta casa de lujuria, donde algunas “víctimas” cuentan sus tristes experiencias, así como el modus operandi visto a través de ex colaboradores.

Y en ese afán de pegarle al muerto, comparten muchos secretos incluyendo que muchas damas eran BOTS y que el cínico staff solo buscaba seguir exprimiendo a los insaciables pecadores y chateaba como “ellas”, algo que sin duda es más perverso.

EN UN MUNDO DE BOTS…
ESTE DOCUMENTAR PUEDE SER OTRO BOT.

Y este descaro apunta a que este documental puede ser BOT con testimoniales e imágenes falsas y truchas, como los que hay en todas las apps de citas, redes sociales y demás.
¿Puede existir tanta perversidad? Por supuesto que sí.

La edición es buena y logra enganchar con malicia. Es divertido el contrapunto con las historias familiares, muertes y dramas que surgen tras a los pecadores. Por como están contados y “sembrados” estos dramas, son difíciles de creer, aunque aderezan la historia y la ponen más picante.

El resultado final es un morboso y sano entretenimiento.

CALIFICACIÓN: 8
Netflix

Próximamente…
El documental musical de la banda más importante de USA.

@2abrahamck
@segunmiencuesta

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto