Nuestro querido Sergio «Checo» Pérez ya tendría boleto asegurado para la temporada 2026.

Hoy en la primer entrega de mi columna titulada «No des click» hablaremos de lo que muchos dicen y nadie asegura, pero aquí ya lo damos por hecho, Checo Pérez estará el próximo año en Cadillac y así lo marcan las tendencias y claro, los chismes de pasillo.
La Fórmula 1 no deja de sorprendernos! Y no hablo de carreras, sino de esa emocionante juego de las sillas que es el mercado de pilotos. Resulta que, según «diversos reportes» (esa frase tan útil que lo mismo te sirve para una noticia seria que para un chismecito de lavadero), nuestro querido Sergio «Checo» Pérez ya tendría boleto asegurado para la temporada 2026. ¿El destino? Nada menos que la escudería Cadillac. ¡Sí, leyeron bien! El auto que mi abuelo soñaba tener, ahora en la máxima categoría del automovilismo.
Ahora, si me permiten el sarcasmo (que es mi segundo idioma, después del español y un poco de inglés cuando veo series), la noticia es tan «inesperada» como que el sol sale por el este. Después de la montaña rusa que fue su salida de Red Bull, donde pasó de subcampeón del mundo a «gracias por participar» en menos de un año, la incertidumbre sobre el futuro de Checo era el pan de cada día en el twitter de todos nosotros ¿Quién lo iba a decir? Justo cuando pensábamos que se dedicaría a abrir una cadena de taquerías o a ser influencer de su marca de tequila, ¡zas!, aparece Cadillac.
¿Se equivocará la piratería?
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) July 16, 2025
En el comercio informal de la CDMX ya se vende ropa de Sergio Pérez con Cadillac.
Ni ‘Checo’ ni la escudería estadounidense han confirmado un vínculo para la próxima temporada de la Fórmula Uno.pic.twitter.com/dpAEs1yb0C
El sitio AutoEvolution (que debe tener una bola de cristal o un informante con acceso ilimitado a los coffees «raves» de la F1) ya lo da por hecho: Checo sería el piloto principal. Imaginen la escena: el tapatío azulcrema, con su casco tricolor, liderando un equipo con el logo de un Cadillac. ¿Veremos un auto con asientos de piel y un sistema de sonido Bose de serie? ¿Quizás un porta-vasos tamaño XL para el tequila de la celebración? Las posibilidades son infinitas, y mi imaginación ya está volando más alto que el exredbull de checo en la recta de Monza.
Y claro, como en toda buena trama de Hollywood, el drama no podía faltar en el segundo asiento. La lista de «posibles» compañeros es de esas que te hacen levantar una ceja: Valtteri Bottas, que ya tiene experiencia en esto de ser «el segundo»; Guanyu Zhou, que podría aportar un toque de pollo a la naranja; y Mick Schumacher, el hijo de la leyenda, buscando su lugar bajo el sol. Es como elegir entre un café americano, un espresso y una bebida energética para una fiesta. Cada uno tiene lo suyo, pero solo uno será el complemento perfecto para el mexicano.
El anuncio, según los pasillos de la F1, se haría oficial después del Gran Premio de Hungría, el 3 de agosto. Es decir, nos tienen a las vivas, rogando a la morenita para que los «reportes» no se conviertan en humo.
Porque, seamos sinceros, ver a Checo en un equipo nuevo, con el respaldo de una marca tan icónica como Cadillac, es la inyección de novedad y publicidad que la F1 necesita, por que sabemos que como el publico mexicanos no hay dos, si no preguntenselo a las cuentas redbull en IG. Y quién sabe, a lo mejor el lujo automotriz le da ese toque de estabilidad que andaba buscando. Ojalá, por el bien de nuestros nervios y de las ventas de Cadillac en México.

Guiño, guiño guarden este post.
Esto es: No des click