La Ciudad de Monterrey será la sede del Congreso Mundial de Poetas (World Congress of Poets) que se
llevará a cabo del 21 al 25 de septiembre de este año. El Congreso Mundial de Poetas es una de las
reuniones de mayor prestigio en el mundo que se celebra anualmente en diferentes partes de los cinco
continentes en torno a la poesía y se distingue, por la presencia de sus notables poetas y poetisas quienes,
durante el congreso, visitan universidades e instituciones con la misión de llevar la palabra vuelta poesía
a los niños, niñas y jóvenes. Este evento es organizado por el Congreso Mundial de Poetas auspiciado
por la Academia de Artes y Cultura de la UNESCO que por primera vez en su historia, es presidido por
una mujer mexicana, la reconocida Doctora en Letras María Eugenia Soberanis Nogueda. El Congreso
que se celebrará en una de las ciudades más importantes de México, reunirá personalidades del arte y de
la cultura de todos los continentes y garantiza ser uno de los mejores en la historia de dichos congresos.
En el marco de esta fiesta de la palabra podremos disfrutar de presentaciones de libros de diferentes
editoriales internacionales y lecturas en mandarin, inglés y español.
Este congreso cuenta con el respaldo de la Secretaria de Turismo de Nuevo León que encabeza
Maricarmen Martinez; la Dirección de Turismo y Cultura de Monterrey con la presencia de Silvia Nancy
García y la colaboración especial de David Manllo de la Oficina de Convenciones. Como parte
fundamental de su estructura organizacional, el Congreso Mundial de Poetas cuenta con una Presidenta
anfitriona, la Mtra. María del Pilar Martinez Nandin quien en 2023, en el marco del congreso celebrado
en Italia, postuló a Monterrey como sede logrando el respaldo de la comunidad internacional. En el
marco del congreso se llevan a cabo tres prestigiados concursos de poesía en los idiomas Inglés, Chino
y Español y se otorga la « Presea Alfonso Reyes », respectivamente. La participacion en este concurso,
es abierta a quienes se hayan inscrito en las actividades del WCP. La información del WCP con sede en
Monterrey 2025, se encuentra en la página oficial www.wcpmty.com. La presencia de los poetas y
poetisas que habrán de participar en el WCP se realiza en un marco social de importante reflexión para
los mexicanos y mexicanas porque del 21 al 25 de septiembre, los embajadores de la palabra llevarán un
mensaje de paz y de esperanza a nuestro país por medio de la palabra y del arte que es por sí misma, el
medio mas efectivo para alcanzar la libertad y hacer frente a nuestras grandes crisis sociales. No sólo de
pan vive el hombre, el alma necesita de alimento y quienes integran el Congreso Mundial de Poetas lo
saben ya que han llevado este mensaje durante poco más de 43 años a todos los rincones del mundo,
desde lejanas comunidades en el norte del Perú hasta Mongolia, Hungría y una larga lista que no cabría
en esta columna.
El trabajo incansable que ha hecho la Dra. María Eugenia Soberanis Nogueda, la primera mujer
mexicana presidenta de este prestigiado organismo el cual tiene un valor patrimonial incalculable para la
humanidad por su extensa producción literaria, es digno de reconocerse porque sitúa a México en su
lugar de centro cultural por excelencia de America Latina y ese lugar que tiene nuestro país, hoy es
reivindicado en Monterrey. Por esa razón abrirá sus puertas a creadores y artistas quienes vendrán a
ofrecer su corazón, su arte y su palabra. Es imperativo, entonces que, quienes tengan la oportunidad de
participar se registren y pueden disfrutar de este histórico Congreso en el que podrán ser protagonistas y
espectadores del encuentro maravilloso con la poesía.