Ciudad de México – El diputado federal Ulises Mejía Haro presentó una iniciativa de ley para asegurar que el Programa Especial Concurrente (PEC), el cual está destinado al desarrollo rural, reciba recursos crecientes en términos reales cada año. El objetivo de la propuesta es fortalecer la productividad y mejorar el bienestar de las familias que trabajan en el campo en todo el país.
Certidumbre Presupuestaria y Alineación con Soberanía Alimentaria
La iniciativa contempla adicionar un párrafo al artículo 16 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Esta modificación busca brindar certidumbre presupuestaria al sector primario, evitando que la inversión quede sujeta a recortes o variaciones anuales. De ser aprobada, los recursos asignados al campo deberán incrementarse de forma obligatoria en cada ejercicio fiscal.
Ulises Mejía destacó que esta medida es esencial para:
- Ampliar la modernización de infraestructura hidroagrícola.
- Avanzar en la tecnificación del riego e impulsar la agroindustria.
- Elevar la productividad para mejorar los ingresos de los productores.
El legislador de Morena subrayó que la iniciativa se alinea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que la soberanía alimentaria será el eje de la política agropecuaria nacional, buscando garantizar el derecho humano a la alimentación y el bienestar en las comunidades rurales.
Mejía Haro concluyó que este esfuerzo contribuye al objetivo del Gobierno de México de que el país produzca lo que consume, reduzca la dependencia del exterior y consolide un modelo de desarrollo sostenible que proteja el agua y la biodiversidad.


