Tsunami no causa daños en México: Sheinbaum

Fecha:

Tras la alerta de tsunami emitida por el fuerte terremoto de magnitud 8.8 registrado en Rusia, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles que no se reportaron daños ni afectaciones graves en costas del Pacífico mexicano, aunque las autoridades mantienen la vigilancia activa en la zona.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el riesgo máximo se concentró alrededor de las 08:00 horas del 30 de julio, cuando se esperaba un leve aumento del oleaje, aunque sin representar un peligro significativo para la población o la infraestructura costera.

“Se hizo la alerta, pero no generó grandes riesgos. No hay ningún daño”, aseguró Sheinbaum.

Sin olas mayores a los 35 centímetros

El informe técnico de la Secretaría de Marina (Semar) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), emitido a las 06:00 horas, indicó que no se registraron olas de altura superior a los 35 centímetros tras la alerta de tsunami. Según el monitoreo en tiempo real, los incrementos fueron menores en distintos puntos del Pacífico:

  • Isla Clarión, Colima: olas de hasta 20 cm a las 04:10 h
  • Ensenada, Baja California: olas de 35 cm a las 04:15 h

Aunque el fenómeno no representó una amenaza directa, el gobierno federal mantiene el monitoreo constante del nivel del mar, como medida preventiva.

Recomendaciones a la población costera

La alerta, que sigue vigente hasta nuevo aviso, llevó al gobierno a emitir recomendaciones específicas para las comunidades costeras:

  • Evitar el ingreso a playas o zonas cercanas al mar
  • Precaución ante corrientes fuertes e inusuales en accesos portuarios
  • Extremar medidas de seguridad en actividades marítimas

Sheinbaum subrayó que los efectos del sismo seguirán disminuyendo de forma gradual y que la alerta fue parte de un protocolo internacional de prevención ante movimientos telúricos de gran magnitud ocurridos en otras latitudes pero con posible impacto en el litoral mexicano.

Sin incidentes mayores, pero con vigilancia permanente

Pese a la tranquilidad reportada, tanto la CNPC como la Marina Nacional mantendrán la alerta activa y continuarán emitiendo informes periódicos, dado que este tipo de fenómenos puede tener repercusiones posteriores dependiendo de las condiciones oceánicas.

Hasta el momento, no se han suspendido actividades económicas ni turísticas en los estados costeros, aunque el gobierno reiteró su llamado a la prudencia, especialmente a pescadores y operadores portuarios.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto