Ciudad de México – En un significativo revés para el empresario Ricardo Salinas Pliego, un tribunal federal ha revocado las medidas cautelares que, hasta ahora, impedían a un grupo de inversionistas extranjeros iniciar el proceso de cobro de un adeudo de 580 millones de dólares a Televisión Azteca.
La decisión fue tomada en una sesión ordinaria por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México. Tres magistrados de carrera judicial otorgaron un amparo a los bancos The Bank of New York Mellon y su filial London Branch, actuando en representación de los inversionistas, para dejar sin efecto las providencias precautorias dictadas previamente por un juez civil a favor de la empresa de Salinas Pliego.
Declaradas «Ilegales» las Medidas Cautelares
El fallo del tribunal colegiado se centró en la legalidad de las medidas cautelares originales. El magistrado ponente del caso, Juan Jaime González Varas, argumentó que, basándose en precedentes dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Juez Cuarto de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México actuó de manera ilegal al conceder las protecciones a favor de TV Azteca.
La revocación de estas medidas no solo desbloquea el camino para que los inversionistas extranjeros puedan reclamar la millonaria deuda, sino que también establece que las instituciones financieras del Estado mexicano podrán actuar en el proceso en caso de ser requeridas por las autoridades jurisdiccionales.
Este movimiento judicial pone fin a un periodo de bloqueo que el Juez Cuarto de Distrito había impuesto sobre el cobro de la deuda, y vuelve a colocar a Televisión Azteca ante la presión de responder por sus obligaciones financieras con los acreedores internacionales.