Transferencias bancarias cambian: así se configura el MTU en apps de bancos

Fecha:

Ciudad de México – Las transferencias bancarias en México experimentarán un cambio significativo a partir del 1 de octubre con la introducción del Monto Transaccional del Usuario (MTU). El MTU es una nueva medida de seguridad que establece la cantidad máxima de dinero que un cuentahabiente puede transferir al día a través de la banca por internet, telefónica y móvil.

El principal objetivo del MTU, establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es prevenir fraudes, mejorar su detección y garantizar una respuesta oportuna de los bancos. Cada usuario deberá definir su propio límite de MTU, ya sea de forma presencial en una sucursal o a través de los canales electrónicos del banco. Cabe destacar que, aunque el MTU entra en vigor en octubre, los usuarios tendrán hasta el 2 de julio de 2026 para establecer su límite.

¿Cómo configurar el MTU en las principales apps bancarias?

La configuración del Monto Transaccional del Usuario varía ligeramente según la institución bancaria:

BancoPasos para la configuración del MTU
HSBCIngresar a Transferir y Pagar > Seleccionar Servicios Frecuentes > Elegir Editar límite por transferencia y definir el monto.
BBVAIngresar a Menú > Seleccionar Configuración > Elegir Límites de Operaciones y definir los montos por operación, diarios y mensuales.
SantanderIngresar a Menú > Seleccionar Administración de mis Cuentas > Elegir Configuración Límite Importe > Seleccionar Transferencia Rápida y definir el monto.
BanorteIngresar a Menú > Seleccionar Ajustes Generales > Elegir Modificar Límite de Tarjeta y definir el monto.
BanamexIngresar al detalle de la Cuenta de Débito > Seleccionar Límite de Transacción y definir el monto. (Esta opción estará disponible a partir del 1 de octubre para personas físicas).
spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto