Zacatecas, México – La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas ha confirmado el trágico desenlace de la madre buscadora Karina Juárez Jacobo, cuyo cuerpo fue localizado sin vida en San Luis Potosí. Las autoridades revelaron que la activista había sido previamente secuestrada, un hecho que desencadenó un operativo de búsqueda en cinco municipios y que culminó con la detención de dos presuntos responsables.
Según la Fiscalía, cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que Karina Juárez fue privada de su libertad por un grupo de individuos que se desplazaban en una motocicleta y una camioneta. La identificación de los vehículos permitió a los investigadores trazar una ruta y ejecutar dos órdenes de cateo en los municipios de Guadalupe y Trancoso.
Captura y vinculación a proceso
Durante los cateos, los agentes lograron la detención de Ángel Antonio ‘N’ de Zacatecas y Juan Reynaldo ‘N’ de Durango. A estos dos individuos se les decomisaron armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, cargadores, cartuchos, drogas y dos vehículos. En una de las unidades aseguradas se encontraron prendas de vestir que, según se confirmó posteriormente, pertenecían a la madre buscadora.
Ambos detenidos fueron presentados ante un juez de control, quien dictó su vinculación a proceso por delitos federales y les impuso la medida cautelar de prisión preventiva. Tras el hallazgo del cuerpo de Karina Juárez, la Fiscalía de Zacatecas logró obtener pruebas suficientes para que un juez girara nuevas órdenes de aprehensión en su contra, esta vez por el delito de secuestro agravado.
Una incansable búsqueda que terminó en tragedia
Karina Juárez Jacobo se había unido al colectivo «Siguiendo tu Rastro con Amor» tras la desaparición de su hija, Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, vista por última vez el 25 de junio en el municipio de Guadalupe.
El asesinato de Karina ha conmocionado a los colectivos de madres buscadoras. En un comunicado, «Siguiendo tu Rastro con Amor» lamentó la muerte de su compañera y exigió a las autoridades «seguridad efectiva que garantice la vida de las madres buscadoras y de todas y todos los familiares».