
Ciudad de México, 21 de julio de 2025. El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, confirmó que legisladores afines a Morena buscaron intervenir en procesos de sanción contra comercios, incluyendo gasolineras y hoteles, aunque evitó revelar sus nombres durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Al ser cuestionado sobre el tema, Escalante señaló que, pese a las solicitudes, los procedimientos sancionatorios continuaron conforme a la ley. “Más allá de los nombres, yo quisiera dar dos mensajes. Uno es que formalmente o finalmente los procedimientos a estas empresas se realizaron, se verificaron, se sancionaron y están en este proceso”, explicó el funcionario.
Añadió que en el marco de su trabajo con legisladores se ha encontrado sensibilidad para fortalecer la protección a los consumidores. En este sentido, indicó que actualmente 17 sectores están obligados a registrar sus contratos de adhesión ante la Profeco, pero que se busca ampliar esa obligación a más sectores. “Estamos trabajando en ello. Lo que nos dijo la presidenta es: todo conforme a la ley, todo conforme a derecho y nosotros seguimos haciendo nuestro trabajo”, puntualizó.
La revelación original ocurrió durante una reunión previa con la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, en la que Escalante mencionó que fue contactado por una diputada que solicitó apoyo para una gasolinera en proceso de verificación. Sin embargo, aseguró que no accedió a la petición y que el procedimiento siguió su curso.
“Me buscó hace poco una diputada: ‘Ayúdale a una gasolinera’, que no sé qué. No les voy a ayudar, perdón, no. […] Le mostré el acta de verificación, con fotografía incluida, y quedó claro que se había seguido el protocolo”, narró durante el encuentro legislativo.
El procurador también relató que recibió llamadas de varios integrantes del movimiento, incluidos legisladores, mientras se colocaban sellos de sanción en un hotel, al que describió como “muy fifí”. Ante la presión, Escalante aseguró haber informado directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum. “Le llamé a la presidenta y le dije: ‘Oiga, estamos aquí’, y me respondió: ‘Iván, dale, es tu chamba’”, afirmó.
Hasta ahora, no se ha dado a conocer si se abrirá alguna investigación interna sobre estos intentos de influencia ni se ha especificado si los casos mencionados serán formalizados en algún procedimiento administrativo o legislativo adicional.