
Ciudad de México – La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó un nuevo bloque de impugnaciones presentadas contra 17 contiendas de la elección judicial celebrada el pasado 1 de junio, incluyendo las de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La magistrada presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe De la Mata votaron de forma unánime para desechar los recursos. La decisión se fundamentó en que los demandantes no presentaron pruebas suficientes para demostrar las irregularidades alegadas.
En la sesión, el TEPJF analizó la presunta relación entre los llamados «acordeones» (tarjetas o folletos con instrucciones de voto) y los resultados electorales. Al respecto, la magistrada Soto Fregoso señaló que el Tribunal no puede actuar como una entidad investigadora. «Aquí no habría ningún obstáculo para proceder a la nulidad de una elección, siempre y cuando se aporten pruebas y no se deje al Tribunal Electoral en condición de ser quien busque las pruebas o quien mande buscar más al Instituto Nacional Electoral», argumentó.
Los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora propusieron que se solicitara al INE una investigación exhaustiva sobre los «acordeones» para determinar si hubo presiones al voto o un rebase en el gasto de campaña. Sin embargo, su iniciativa fue rechazada por la mayoría de la Sala Superior.