Tasa de desempleo en México sube al 2.8% en julio, según el Inegi

Fecha:

Ciudad de México – La tasa de desempleo en México se ubicó en 2.8% de la población económicamente activa (PEA) durante el pasado mes de julio, lo que representa un ligero aumento respecto al 2.7% registrado en junio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar de este incremento mensual, la cifra es menor al 2.9% de desempleo que se reportó en el mismo mes de 2024.

El informe del Inegi detalla que la población desocupada fue de 1.7 millones de personas, lo que significa 85,000 personas menos en esta categoría en comparación con julio del año anterior. La PEA, que incluye a todas las personas de 15 años y más que tienen o buscan un empleo, creció a 62.5 millones de individuos, un aumento de 390,000 personas respecto a julio de 2024.

Distribución por sector e informalidad

La población ocupada en julio alcanzó los 60.8 millones de personas, 475,000 más que en el año anterior. No obstante, la subocupación (personas que buscan trabajar más horas) se mantuvo en 4.5 millones, equivalente al 7.3% de la población ocupada.

En cuanto a la informalidad, la tasa de trabajo informal se situó en 56.1%, con un total de 34.1 millones de trabajadores en esta situación. Por sector de actividad, los servicios (44.1%) y el comercio (19.7%) concentraron la mayor parte de la fuerza laboral, seguidos por las manufacturas (16%) y las actividades agropecuarias (11%).

Por género, la PEA femenina en julio fue de 25 millones, mientras que la masculina ascendió a 35.8 millones. Las cifras se dan a conocer en un contexto en el que la economía mexicana creció un 0.6% en el segundo trimestre de 2025, a pesar de las alertas de recesión global.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto