Ciudad de México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha respondido a la moción presentada en el Congreso de Perú para declararla como persona non grata. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum defendió su postura, argumentando que no se ha inmiscuido en los asuntos internos de Perú y que su apoyo al expresidente Pedro Castillo se basa en la convicción de que este fue víctima de un golpe de Estado.
«No es una agresión, recibí al abogado del presidente Pedro Castillo, que desde nuestro punto de vista vivió un golpe de estado», declaró la mandataria. Sheinbaum afirmó que mantendrá su criterio de solidaridad con Castillo, una política que, según ella, se originó en la administración de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, y que es consistente con la decisión de romper relaciones con Ecuador tras el asalto a la embajada mexicana en ese país.
El origen de la moción
La moción para declarar a Sheinbaum persona non grata fue aprobada en primera instancia por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano y ahora deberá ser sometida a votación en el pleno. La propuesta fue presentada por legisladores del partido fujimorista Fuerza Popular, quienes acusan a la presidenta de «hostilidad hacia el Perú» desde que asumió el cargo en octubre de 2024.
Los congresistas peruanos critican a Sheinbaum por desconocer la sucesión constitucional de Dina Boluarte y por referirse a Pedro Castillo como el «legítimo presidente de Perú». El proponente de la moción, Ernesto Bustamante, afirmó que las declaraciones de Sheinbaum, en las que ha pedido la excarcelación de Castillo, constituyen un «agravio a la institucionalidad peruana».
#CongresoInforma | Comisión de Relaciones Exteriores aprobó moción para declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) September 8, 2025
🔗Nota completa: https://t.co/eBA8u6OTgR pic.twitter.com/GadRLTDHf8