Sheinbaum presenta plan de reconstrucción de 10 mil millones de pesos por lluvias

Fecha:

Ciudad de México – La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que el Gobierno Federal alista un plan nacional de reconstrucción que contempla una inversión de 10 mil millones de pesos (aproximadamente $543.6 millones de dólares) para apoyar a los estados afectados por las lluvias e inundaciones que han dejado 76 muertos en el centro y oriente del país.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum aseguró que el Gobierno continúa en la fase de atención urgente, ya que «todavía hay comunidades, localidades que no tienen el paso terrestre».

Estrategia de cuatro ejes

La mandataria detalló que la estrategia oficial se compone de cuatro ejes principales para atender la crisis:

  1. Atención a la Emergencia: Incluyendo la limpieza de viviendas y la recuperación de la comunicación en zonas incomunicadas.
  2. Apoyo Directo a Familias Damnificadas: Destinando recursos a las personas afectadas.
  3. Reconstrucción: «Tenemos que rehacer puentes, rehacer caminos, reconstruir clínicas, reconstruir escuelas (…) y finalmente también la reconstrucción de la actividad económica de las localidades», subrayó Sheinbaum.
  4. Fortalecimiento del Sistema de Alerta y Prevención de Riesgos.

La presidenta estimó que la inversión de 10 mil millones de pesos se destinará a «apoyo directo a las personas, a recuperar escuelas, clínicas, el empleo construyendo futuro». Más de 52 mil personas, incluyendo Fuerzas Armadas, Gobierno Federal, autoridades estatales y voluntarios, participan en las labores de auxilio.

Fortalecimiento del sistema de alerta

Sheinbaum también anunció la creación de un comité científico con especialistas universitarios para mejorar los sistemas de pronóstico y alerta temprana.

El objetivo es lograr que el alertamiento meteorológico llegue a los ciudadanos a través del teléfono celular —de forma similar a como opera la alerta sísmica— y no solo a las oficinas de los gobernadores, garantizando que la alerta llegue «directo a las comunidades».

Por su parte, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, detalló que se están canalizando apoyos específicos relacionados con el campo y la vivienda. En cuanto a la infraestructura eléctrica, Emilia Calleja, directora de la CFE, confirmó que el suministro de energía ha sido restablecido en un 98.7% en la región impactada, aunque persisten afectaciones en zonas rurales.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto