
Ciudad de México – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como «histórico» el registro de más de un millón 291 mil trabajadores de plataformas digitales en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este logro, anunciado en su conferencia matutina, se debe a la reciente reforma laboral que por primera vez les reconoce derechos y garantiza su acceso a la seguridad social.
Sheinbaum destacó que este avance es un paso crucial en la Cuarta Transformación para consolidar un país más justo. «Antes eran considerados ‘socios’ sin derechos; hoy, gracias a esta reforma, tienen acceso a pensiones, atención médica, guarderías y vivienda, como cualquier otro trabajador formal», señaló. La presidenta añadió que la medida salda una «deuda histórica» con quienes laboran en condiciones precarias y se convierte en un ejemplo a nivel mundial.
Récord histórico de empleo formal
El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, subrayó que la reforma ha permitido alcanzar un récord histórico de empleo formal en el país. Al 31 de julio, el IMSS registró 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo, el número más alto de la historia de México. El crecimiento mensual, de 1 millón 266 mil 25 puestos, fue impulsado principalmente por el aseguramiento de los trabajadores de plataformas digitales.
Robledo detalló que el 90% de los nuevos asegurados son hombres, el 10% mujeres, y el 56% tiene menos de 35 años. Además, el 74% de ellos dependen de este trabajo como su principal fuente de ingresos. Los trabajadores de plataformas que ya son pensionados o cotizan en la modalidad 40 pueden mantener sus beneficios.
Un cambio de paradigma laboral
La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez Domínguez, explicó que la reforma representa un «cambio de paradigma» donde la innovación tecnológica y los derechos laborales ya no están en conflicto. Ahora, los trabajadores tienen la libertad de elegir cuándo y en qué plataformas conectarse, pero con la garantía de seguridad social y sin cobros indebidos.
La reforma distingue entre trabajadores subordinados y no subordinados, pero todos cuentan con cobertura por accidentes desde el primer día. Quienes superan un ingreso de 8,480 pesos mensuales también acceden a todos los beneficios del IMSS y del Infonavit, garantizando una protección integral.