Sheinbaum afirma que se pacificará Sinaloa a un año de la detención del ‘Mayo’ Zambada

Fecha:

La presidenta subraya que su gobierno trabaja con estrategia para devolver la tranquilidad a la entidad afectada por hechos recientes de violencia.

Ciudad de México.— A un año de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su administración trabaja de forma coordinada para devolver la paz al estado de Sinaloa, afectado por una ola de violencia tras la aprehensión del líder del Cártel de Sinaloa.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum expresó que el Gabinete de Seguridad federal mantiene acciones permanentes en la entidad, y reiteró su compromiso con una estrategia que combine honestidad, trabajo y resultados.

“Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa, eso va a ser así. Se trabaja todos los días, y cuando hay honestidad, estrategia y trabajo hay resultados, en Sinaloa y en todo el país”, afirmó la mandataria.

La presidenta también cuestionó la forma en que las agencias estadounidenses llevaron a cabo la detención del Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quienes fueron capturados el 25 de julio de 2024 tras aterrizar en un aeropuerto de Nuevo México, en Estados Unidos.

“Es importante cómo se dio esto y la valoración es cómo fue la intervención en su momento de agencias o de instituciones del Gobierno de los EE.UU. hace un año para provocar lo que ha ocurrido durante este año”, comentó Sheinbaum. Añadió que es fundamental mantener una relación de cooperación y respeto con Estados Unidos en materia de seguridad: “Siempre planteamos que tiene que haber coordinación y subordinación, sin injerencismo, eso nos va a permitir disminuir el tráfico de drogas y de armas”.

Sobre la violencia generada tras las detenciones, Sheinbaum insistió en que la estrategia implementada por su gobierno está dando resultados. “Vamos a avanzar en la estrategia de seguridad. Estoy convencida de que estamos haciendo lo correcto, lo estamos haciendo bien, están disminuyendo los homicidios y vamos a disminuir todos los delitos”, puntualizó.

La detención de Zambada García, de 77 años, y de Guzmán López generó reacciones violentas en diversas regiones de Sinaloa. El Mayo Zambada ha declarado que fue secuestrado y llevado por la fuerza a territorio estadounidense, lo cual encendió aún más la tensión en la zona.

Desde entonces, el Gobierno de México —en ese momento encabezado por Andrés Manuel López Obrador— solicitó al gobierno estadounidense información sobre las detenciones. Sin embargo, hasta la fecha, las autoridades mexicanas aseguran no haber recibido una respuesta formal.

Actualmente, Zambada enfrenta 17 cargos por narcotráfico ante una corte federal de Estados Unidos. Según documentos judiciales recientes, la Fiscalía estadounidense estaría negociando un acuerdo de culpabilidad con la defensa del narcotraficante. En abril pasado, se reveló que Zambada envió una carta al Consulado de México en Nueva York solicitando la intervención del Gobierno de México en su caso y su posible repatriación.

El proceso judicial, descrito por el juez Brian Cogan como de “gran complejidad”, podría derivar en una condena de cadena perpetua o incluso la pena de muerte, si llega a juicio.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto