La Legisladora reafirma la política de “Cercanía con el Pueblo” de la 4T y destaca avances de la presidenta Sheinbaum ante 3,000 ciudadanos
CULIACÁN, SINALOA. — En una intensa gira de cuatro días por diversos municipios de Sinaloa, la senadora Imelda Castro Castro (Morena) se reunió con cerca de 3,000 ciudadanos para informar sobre los avances legislativos de la Cuarta Transformación y los logros del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante sus asambleas informativas, la legisladora lanzó una fuerte crítica a las administraciones anteriores, señalando que el pueblo decidió poner fin a un ciclo de corrupción.
“La gente dijo: ¡Hasta aquí llegaron!, ya no queremos al PRIAN, porque eran una fábrica de pobres, de corrupción, de saqueo, de robo del dinero del pueblo,” sentenció la senadora Castro, al reflexionar sobre el cambio de rumbo iniciado en 2018.

La senadora destacó que la cercanía con la ciudadanía es una obligación legal y una convicción profunda de los legisladores de la 4T. Contrastó la política actual con la de administraciones pasadas: “Antes los políticos no daban la cara, no se paraban con la gente, andaban allá en varias camionetas Suburban con escoltas… y alejados del pueblo.” Ahora, dijo, la tarea es estar con la gente para explicar de viva voz las reformas que se impulsan para su beneficio.
La gira de trabajo de Imelda Castro se extendió del 13 al 16 de noviembre, consolidando el vínculo permanente entre la representación popular y la ciudadanía:
- Inauguración y Deporte (Jueves 13): La senadora inició su agenda con la inauguración del Mundialito de Futbol por la Paz en Culiacán, destacando la importancia del deporte en la construcción de paz ante 1,300 asistentes. Más tarde, en la colonia San Benito, reunió a 400 personas en una asamblea informativa.
- Programas Sociales y Tecnología (Viernes 14): En la colonia Toledo Corro, la legisladora se dirigió a más de 400 asistentes, donde resaltó la conversión de los programas sociales en derechos constitucionales como un pilar en la reducción de la pobreza. Ese mismo día, atendió una reunión virtual con 550 Vocerías Digitales por la Paz, contando con la participación del campeón olímpico Fernando Platas.
- Sectores Productivos y Morena (Sábado 15 y Domingo 16): La agenda incluyó un encuentro privado con cerca de 30 líderes ganaderos y agricultores en San Ignacio, en Coyotitán, para abordar los retos del campo. La gira culminó el domingo con su participación en una Asamblea Seccional de Morena y un evento en Elota ante 180 personas, donde refrendó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante sus intervenciones, Castro Castro enfatizó que la labor legislativa debe centrarse en la escucha activa: “Un representante popular que no escucha al pueblo pierde la brújula; ustedes son quienes marcan las prioridades”. Con esta gira, la senadora refrenda su compromiso de mantener una política de rendición de cuentas permanente, tal como lo exige el movimiento de la Cuarta Transformación.


