Pacífico Mexicano – La Tormenta Tropical “Raymond”, el decimoséptimo ciclón de la temporada, se formó frente a las costas de Guerrero, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Raymond” se intensificó a partir de la Depresión Tropical Diecisiete-E. Su circulación y desprendimientos nubosos generarán lluvias fuertes a puntuales torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en estados del oeste y sur del país.
Ubicación y Trayectoria
A las 12:00 horas, el centro del meteoro se localizó a 125 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galeana y a 190 km al sur-sureste de Zihuatanejo, ambos en Guerrero.
- Vientos Máximos Sostenidos: 75 km/h.
- Rachas de Viento: 95 km/h.
- Desplazamiento: Hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.
El coordinador del SMN, Fabián Vázquez Romagna, destacó que el sistema, en combinación con otros sistemas en el Golfo de México, está provocando un «gran aporte de vapor de agua» que genera condiciones muy adversas de precipitación en diversas zonas.
Pronóstico y Estados Afectados
La trayectoria de «Raymond» indica que se moverá rápidamente a lo largo de la costa occidental:
- Viernes (06:00 horas): Pasará por las costas de Colima y cerca de Jalisco.
- Sábado (tarde): Se prevé que se debilite y toque tierra en el municipio de La Paz, Baja California Sur, como una depresión tropical.
- Fin de Semana: Una vez sobre la península de Baja California, ingresará al Golfo de California y podría generar condiciones en Sonora.
Monitoreo adicional
El SMN también informó que la Tormenta Tropical “Priscilla” continúa su desplazamiento paralelo a la costa oeste de Baja California Sur, manteniendo chubascos, vientos y oleaje elevado en dicha entidad.
Hasta ahora se han formado 16 tormentas con nombre en el Pacífico mexicano. México prevé un total de hasta 20 ciclones en la temporada actual, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar las categorías 3, 4 o 5. El último huracán que azotó al país fue Erick, de categoría 3, el pasado 19 de junio.