SCJN buscará la participación ciudadana en audiencias públicas

Fecha:

Ciudad de México – A pocos días de asumir sus funciones, los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han anunciado un plan para implementar audiencias públicas. Este nuevo esquema busca regular la participación de ciudadanos, expertos, organizaciones y comunidades en la presentación de argumentos y opiniones en los casos que se discuten.

Además de las audiencias, los ministros trabajan en un acuerdo para modernizar el sistema de asignación de casos, a través de un sistema automatizado y aleatorio. Ambas medidas, según el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, tienen como objetivo hacer la justicia más pronta, expedita y cercana a la gente, especialmente a las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Hacia una justicia más eficiente y cercana

Los nueve nuevos ministros de la SCJN han revisado una serie de «Acuerdos Generales» para crear un marco jurídico que les permita mejorar la distribución de los asuntos y, en su caso, remitirlos a los tribunales correspondientes para un despacho más rápido.

Esta nueva integración de la Corte es resultado de una reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. La reforma redujo el número de ministros de once a nueve y creó un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial para vigilar a los jueces de todo el país.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto