SCJN ampara a Lorenzo Córdova; la SEP debe eliminar su imagen de libros de texto

Fecha:

Ciudad de México – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha otorgado un amparo a Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), ordenando a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que elimine su figura de los libros de texto gratuitos. La resolución de la Segunda Sala de la SCJN concluye que la SEP vulneró el derecho al honor y la reputación de Córdova al usarlo como un ejemplo de discriminación.

El origen de la polémica

La controversia se remonta a mayo de 2015, cuando se filtró un audio en el que Lorenzo Córdova se burlaba de la forma de hablar de un líder indígena en una conversación privada con Edmundo Jacobo, entonces secretario ejecutivo del INE. En la grabación, Córdova imitaba al líder diciendo: «Yo jefe gran nación Chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir a ti o diputados o para nosotros, no permitir elecciones». Córdova Vianello se disculpó públicamente por sus comentarios, asegurando su respeto a los pueblos indígenas.

La postura de la SEP en libros de texto

Años después, la SEP retomó el incidente en el libro «Proyectos Comunitarios de sexto grado de primaria» para los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025. En una de sus páginas, el libro afirmaba: «En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias».

La Segunda Sala de la SCJN determinó que esta consigna presentaba los hechos de manera incompleta, mostrando solo una parte de lo sucedido. La Corte consideró que al hacerlo, la SEP «demerita las cualidades morales y profesionales» de Córdova, lo que constituye una transgresión a su derecho al honor y a su reputación. Con esta decisión, la SCJN busca rectificar lo que considera una representación sesgada y perjudicial.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto