
Mauricio Kuri firmó contrato multianual con Seguritech por servicios de infraestructura y equipamiento, mientras delitos aumentan en la entidad
El Gobierno de Querétaro, encabezado por Mauricio Kuri González, firmó en 2022 un contrato por 3 mil 919 millones de pesos con la empresa Seguritech Privada, S.A. para el desarrollo de infraestructura y tecnología en materia de seguridad. El acuerdo, adjudicado de manera directa y con vigencia hasta agosto de 2027, contempla una serie de servicios e instalaciones como drones, videovigilancia, centros de operación y sistemas de análisis de datos.
La contratación se formalizó en febrero de 2022, aunque su planeación fue incluida desde finales de 2021. Parte de los recursos para el proyecto se etiquetaron como “compromisos plurianuales” en los presupuestos estatales de 2023 a 2025. El contrato fue clasificado como reservado por el Comité de Transparencia estatal, argumentando que contiene información técnica sensible.
A pesar de la inversión, los niveles delictivos en la entidad muestran un aumento. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que, en comparación con el mismo periodo del sexenio anterior, los delitos totales se incrementaron en 15% y los de alto impacto en casi 8%.
Entre los hechos más notorios registrados durante este periodo se encuentran el enfrentamiento en el Estadio Corregidora en marzo de 2022, que dejó varios heridos, y ataques armados como el ocurrido en el bar “Los Cantaritos” en 2023, con saldo de diez muertos y trece heridos. En varios casos, las autoridades han identificado vínculos con grupos delictivos provenientes de otras entidades, como Guanajuato y Ciudad de México.
La sede central del sistema de seguridad, conocida como “Rhino”, fue inaugurada en 2024 como parte del proyecto y alberga el Centro de Mando de la Policía Estatal. Incluye infraestructura tecnológica como campos de tiro con inteligencia artificial, cámaras de videovigilancia y vehículos con sistemas de monitoreo.
Sin embargo, ciudadanos y organizaciones han señalado que persisten problemas de seguridad en distintas zonas del estado, así como deficiencias en el funcionamiento de equipos instalados. En colonias como Las Rosas, habitantes denuncian fallas en las cámaras públicas y botones de asistencia, además de quejas por la falta de respuesta oportuna de las autoridades.
A nivel nacional, Querétaro ha sido señalado en reportes como el de México Evalúa por el aumento de delitos como la extorsión y la presencia creciente de actividades como el robo de combustible. Según datos de Pemex, en 2023 se registraron 402 tomas clandestinas en la entidad, frente a 180 en 2020.
El Gobierno estatal sostiene que su estrategia de seguridad está basada en el Plan Estatal de Desarrollo, elaborado con participación ciudadana, y que la contratación de servicios forma parte del fortalecimiento de capacidades institucionales.
Hasta el momento, el desempeño del sistema contratado con Seguritech continúa siendo observado por organizaciones y medios locales, mientras se mantiene vigente el acuerdo por el resto del sexenio.