Presenta García Harfuch resultados en Sinaloa

Fecha:

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo un balance de las acciones del Gabinete de Seguridad Nacional en el estado de Sinaloa, entidad que ha concentrado el 54 % de los homicidios registrados a nivel nacional en los últimos meses.

En conferencia de prensa desde Culiacán, el funcionario informó que, del 1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025, se logró la detención de mil 487 personas relacionadas con actividades delictivas, el decomiso de 3 mil 3 armas de fuego y el desmantelamiento de 91 laboratorios clandestinos de metanfetamina. Además, se aseguraron más de 53 mil 602 kilogramos de droga, entre ellos grandes cantidades de pastillas de fentanilo.

García Harfuch subrayó que el 20 % de las armas decomisadas a nivel nacional fueron incautadas en esta entidad, lo cual evidencia la magnitud de la operación del crimen organizado en la zona y los esfuerzos del Gobierno Federal por debilitar su estructura.

Resultados ante conflicto entre cárteles

El titular de la SSPC recordó que los operativos se intensificaron tras el inicio de una disputa interna en el Cártel de Sinaloa entre las facciones conocidas como “Los Chapitos” y “Los Mayos”, enfrentamiento que ha dejado más de mil 500 muertos desde septiembre de 2024.

“Esta situación de violencia provocada por dos grupos delictivos que se conocían perfectamente es justamente lo que estas operaciones e investigaciones buscan revertir”, declaró Harfuch.

El funcionario añadió que, aunque aún no se ha resuelto por completo la situación, se ha reducido significativamente la presencia armada de estos grupos. “Al inicio del conflicto veíamos los convoys de varias camionetas en Culiacán, hoy no tenemos registro de eso, cada vez son menos frecuentes”, afirmó.

Sin presencia de otros cárteles, afirma Sedena

Durante la misma conferencia, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla, aseguró que no se ha identificado presencia de otros cárteles operando en Sinaloa, pese a versiones que apuntan a alianzas externas.

“No hemos encontrado indicios de otro cártel. Al sur de Sinaloa algunos grupos han colocado mantas donde buscan generar esa idea, pero ni en detenciones, ni en aseguramientos de armamento o drogas hay evidencia que lo confirme”, sostuvo Trevilla.

Asimismo, reportó que actualmente hay desplegados más de 11 mil elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en diversos puntos del estado.

Caso Ovidio Guzmán y visitas permanentes

García Harfuch también se refirió al caso de la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, la cual ocurrió en enero de 2023. Destacó que fue una operación realizada “100 por ciento por autoridades mexicanas”, en la que perdieron la vida diez militares. “Se extradita, y hasta ahora se hace un acuerdo para mencionar a otras personas de su grupo delictivo”, agregó.

En línea con las nuevas directrices del Gobierno federal, el funcionario informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad Nacional realizará visitas quincenales a Sinaloa con el objetivo de consolidar las estrategias de pacificación y atender las causas estructurales de la violencia.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto