Paloma Sánchez acusa abandono del gobierno ante «narcoguerra» en Sinaloa

Fecha:

Ciudad de México – La senadora Paloma Sánchez Ramos, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), alzó la voz desde la tribuna del Senado para denunciar la grave crisis de violencia y desapariciones que, asegura, azota al estado de Sinaloa desde hace casi un año. En un enérgico mensaje, la legisladora acusó al gobierno de Morena de mantener una estrategia de «narcoguerra» y de abandono total hacia los ciudadanos.

«Van 11 meses de narcoguerra en Sinaloa y de abandono por parte del gobierno de Morena», sentenció la senadora. «Todos los días, mientras la violencia crece, se pierden vidas y la esperanza se apaga. No debemos llegar al punto de normalizar esta crisis».

La postura de la senadora sobre la violencia en Sinaloa

Paloma Sánchez ha sido una de las voces más críticas sobre la situación de seguridad en su estado natal. Desde que comenzó la escalada de violencia, tras la captura de un presunto líder criminal en septiembre de 2024, la legisladora ha utilizado diversos foros para exponer las consecuencias de lo que ella califica como una «incapacidad» e «indolencia» del gobierno federal y estatal para garantizar la paz.

La senadora ha presentado cifras alarmantes para respaldar su postura. Según sus datos, la «narcoguerra» ha dejado más de mil asesinatos y mil 300 personas desaparecidas en los últimos meses. Además, ha denunciado el robo de miles de vehículos y negocios, lo que ha generado un daño económico millonario.

Sánchez ha expresado su preocupación por la normalización de la violencia, señalando que la población vive con miedo y que las autoridades intentan minimizar la magnitud de la crisis. Ha manifestado que los ciudadanos se sienten «secuestrados en sus propias casas» y que la falta de atención ha provocado que muchos empresarios cierren sus negocios y que miles de personas pierdan sus empleos. En su opinión, el gobierno ha fallado en su estrategia de seguridad y no ha brindado el apoyo necesario a las víctimas y a las madres buscadoras, quienes, según sus declaraciones, luchan por encontrar a más de 6 mil desaparecidos en Sinaloa.

La senadora ha reafirmado su compromiso de seguir denunciando lo que sucede en su estado «en todo espacio y en todo momento» para que la crisis no caiga en el olvido. Su postura refleja la crítica de una parte de la oposición que responsabiliza al gobierno actual por la falta de resultados en materia de seguridad.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto