Muere mexicano tras redada migratoria en California; SRE exige esclarecer hechos y agiliza repatriación

Fecha:

Ventura, California / Ciudad de México, 13 de julio de 2025.– La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado el fallecimiento de un ciudadano mexicano que resultó gravemente herido durante una redada migratoria ejecutada el pasado 10 de julio en el Condado de Ventura, California. El hombre permanecía hospitalizado en estado crítico tras haber caído del techo de un invernadero en el intento de huir de las autoridades migratorias estadounidenses.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales oficiales, la Cancillería mexicana expresó su solidaridad con los familiares del connacional fallecido y reiteró su compromiso con la protección de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa sus más sinceras condolencias a los familiares del connacional fallecido tras el accidente ocurrido el pasado 10 de julio en el Condado de Ventura, California”, indicó la dependencia.

Redada migratoria termina en tragedia

De acuerdo con reportes locales, el operativo se llevó a cabo en una plantación legal de cannabis, donde agentes migratorios federales irrumpieron sin previo aviso, lo que provocó que decenas de trabajadores migrantes corrieran desesperadamente para evitar su detención. Muchos de ellos subieron al techo de los invernaderos, y fue en ese intento de escape donde ocurrió el accidente mortal.

Videos difundidos en redes sociales muestran la caótica escena, con migrantes huyendo entre cultivos, corriendo por los techos de las estructuras y siendo perseguidos por agentes armados. A raíz del operativo, al menos 200 personas fueron detenidas, según información preliminar recopilada por el periódico Los Angeles Times. Entre los detenidos también habría ciudadanos estadounidenses, aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no ha emitido un informe oficial ni ha respondido preguntas de la prensa.

Apoyo consular y exigencia de justicia

La SRE informó que el Consulado de México en Oxnard ha estado en contacto directo con los familiares del migrante, tanto en California como en Michoacán, su estado de origen. Además de acompañar a la familia durante su estancia hospitalaria, la Cancillería ha iniciado los trámites para la repatriación de los restos y el seguimiento legal del caso.

Entre las acciones emprendidas por el gobierno mexicano, destacan:

  • Atención médica y apoyo emocional a los familiares durante la hospitalización.
  • Coordinación con el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) para que dé seguimiento a los hechos que derivaron en el fallecimiento.
  • Comunicación directa con autoridades estadounidenses para esclarecer las condiciones del operativo.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante su red consular, refrenda su compromiso con la protección y asistencia a las personas mexicanas en el exterior, en estricto apego al respeto a sus derechos humanos y a la normativa aplicable”, concluye el comunicado.

Organizaciones exigen transparencia y respeto a los derechos humanos

El caso ha desatado críticas por parte de organizaciones de derechos humanos, que acusan un uso excesivo de la fuerza en operativos migratorios y una creciente criminalización de los trabajadores agrícolas, aun cuando muchos laboran en industrias legales como la del cannabis.

En un contexto de alta tensión migratoria y endurecimiento de políticas en varios estados, esta tragedia vuelve a poner bajo la lupa los métodos utilizados por ICE y otras agencias federales, así como las condiciones de trabajo y legalidad de miles de jornaleros migrantes en EE.UU.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto