México se planta ante EE.UU.: “Es injusto el arancel al jitomate, castiga la calidad y premia la política”

Fecha:

Ciudad de México — El Gobierno de México rechazó enérgicamente la reactivación del arancel del 17.09 % impuesto por Estados Unidos al jitomate fresco mexicano, una decisión que, aseguran, carece de sustento comercial y obedece a presiones políticas.

La medida fue anunciada por el Departamento de Comercio de EE.UU. tras abandonar el Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping, vigente desde 2019. De inmediato, las secretarías de Economía y Agricultura mexicanas calificaron el arancel como “injusto”, y advirtieron que afectará tanto a productores mexicanos como a consumidores estadounidenses.

“El terreno que ha ganado el jitomate mexicano en EE.UU. deriva de la calidad del producto, y no de práctica desleal alguna”, señala el comunicado oficial.

Una decisión con sello político, no técnico

Desde hace casi tres décadas, productores estadounidenses han presionado reiteradamente por medidas antidumping, acusando a México de competencia desleal. Sin embargo, la investigación ha sido suspendida cinco veces, hasta ahora.

Las autoridades mexicanas acompañaron a los productores nacionales en intensas negociaciones durante los últimos tres meses. A pesar de presentar propuestas viables y constructivas, Washington decidió ignorarlas, en lo que el gobierno mexicano califica como una decisión motivada por factores políticos, no económicos.

“El único efecto de este arancel será encarecer el jitomate para el consumidor estadounidense, que no tiene alternativas reales al producto mexicano”, alertaron.

El jitomate mexicano, esencial para EE.UU.

Dos de cada tres jitomates que se consumen en EE.UU. son cultivados en México, un dato clave que pone en evidencia la dependencia del mercado norteamericano de la producción nacional.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que el nuevo arancel representa un duro golpe económico, pero también una oportunidad:

“Tendremos que batallar para que se llegue a otro acuerdo. Pero esto tendrá una repercusión inmediata en Estados Unidos”.

Ebrard subrayó que la economía mexicana es más importante que nunca para Estados Unidos, y que el país debe acostumbrarse a un entorno de alta tensión con Washington mientras Donald Trump permanezca en la presidencia.

Trump endurece su postura contra México

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, defendió el arancel al jitomate como parte de la agenda de “protección a los agricultores norteamericanos”, alineada con la visión comercial de Trump.

“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero nuestros agricultores han sido oprimidos por precios injustos. Eso termina hoy”, declaró.

El TSA (Acuerdo de Suspensión de Tomate), que garantizaba precios de referencia mínimos y regulaba las exportaciones, fue revocado sin una negociación de reemplazo.

En respuesta, México anunció que intensificará esfuerzos para conquistar nuevos mercados internacionales, apostando por la calidad del jitomate nacional.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto