México lanza el plan ‘Cero Robos’ para reforzar la seguridad en carreteras

Fecha:

Ciudad de México. — Con el objetivo de reducir los asaltos en las principales vías de comunicación del país, el Gobierno de México presentó este martes el plan nacional ‘Cero Robos’, que contempla una serie de acciones operativas, tecnológicas e infraestructurales para combatir el robo al transporte de carga.

El programa se aplicará inicialmente en tres autopistas que, en conjunto, concentran el 29 % de los robos a transportistas a nivel nacional: México–Puebla, México–Querétaro y Mazatlán–Culiacán.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre esta nueva estrategia durante su conferencia matutina. “Es una estrategia especial para reforzar la seguridad en carreteras. La llamamos ‘Cero Robos’ y se enfoca en vías clave para el transporte de mercancías en el país”, señaló.

Infraestructura, tecnología y vigilancia

El plan contempla cuatro componentes principales: el cierre de accesos irregulares, la instalación de arcos dinámicos, la modernización de infraestructura vial y la construcción de paradores integrales.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, detalló que se están cerrando puntos de acceso no autorizados, e instalando arcos dinámicos con sensores, básculas de pesaje y radares de velocidad, en doce puntos estratégicos del país.

Además, la infraestructura vial será modernizada con cámaras panorámicas, equipos de vigilancia en carriles y casetas, así como sistemas inteligentes de monitoreo.

También se anunció una inversión de mil millones de pesos entre 2025 y 2030 para construir al menos 30 paradores integrales con vigilancia, servicios médicos, áreas de descanso y alimentación, dirigidos principalmente a transportistas.

Despliegue operativo y resultados preliminares

De acuerdo con el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, entre enero y junio de 2025 se registró una disminución del 22.41 % en el robo de carga a nivel nacional. No obstante, se determinó intensificar la respuesta operativa en las zonas más afectadas.

El despliegue en la autopista México–Querétaro incluye 585 efectivos, 194 vehículos, tres helicópteros, drones y torres de detección. Para la México–Puebla, se han asignado 302 elementos, 131 vehículos, y 22 drones, mientras que en la Mazatlán–Culiacán operan 298 elementos con equipo aéreo y torres de vigilancia.

El operativo también contempla la iniciativa ‘Paradero Seguro’, enfocada en el desmantelamiento de establecimientos irregulares conocidos como ‘cachimbas’, utilizados como refugios informales para transportistas. Hasta la fecha, se han desarticulado 145 puntos, incautado 172 mil litros de hidrocarburos y detenido a 38 personas.

Impulso a la seguridad y a la economía logística

Con este plan, el Gobierno busca no solo reducir la incidencia de robos, sino también garantizar la integridad de los transportistas, facilitar el tránsito comercial y brindar condiciones más seguras en las carreteras nacionales.

El programa ‘Cero Robos’ será evaluado en sus resultados conforme avance su implementación en el resto del país.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto