México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio y el turismo

Fecha:

Ciudad de México – México se prepara para la decimoquinta edición del ‘Buen Fin’, una «fiesta del comercio» que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, ofreciendo descuentos a nivel nacional. Esta campaña se celebra dos semanas antes del Black Friday en Estados Unidos.

El evento, que nació hace 15 años como un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, busca fomentar el consumo responsable, la formalidad y la reactivación económica.

Apoyo Gubernamental y Objetivos

Las autoridades destacaron que el ‘Buen Fin’ es clave para la economía familiar, el fortalecimiento de los negocios formales y la generación de empleo.

  • Adelanto de Aguinaldos: El Gobierno Federal adelantará el pago de aguinaldos a los funcionarios públicos para que puedan realizar sus compras durante la campaña.
  • Consumo Nacional: “Este ‘Buen Fin’ impulsa a elegir lo nuestro. Cuando compramos productos mexicanos ganamos todos», afirmó Bárbara Botello, responsable del plan de marca nacional ‘Hecho en México’.

Impacto en el Turismo y la Frontera

El evento también tendrá un impacto significativo en el sector turístico:

  • Visitantes: La subsecretaria de Turismo, Nathalie Desplas Puel, señaló que México espera recibir alrededor de dos millones de turistas durante el evento, de los cuales 153,740 acudirán exclusivamente por el evento comercial.
  • Ocupación Hotelera: Se prevé alcanzar una ocupación hotelera del 77.6%.
  • Interés Fronterizo: El mayor interés se registra en el norte del país, con la afluencia de numerosos visitantes estadounidenses que cruzan la frontera para aprovechar las ofertas previas a la Navidad.

Novedades y Monitoreo

Para prevenir abusos, el titular de la Profeco, César Iván Escalante, informó que se activarán 175 módulos de atención y se realizará el monitoreo de 334 centros comerciales para «garantizar la veracidad de las promociones».

  • Empleo Temporal: La Asociación de Empresas de Colocación de Personal indicó que las solicitudes de empleo temporal aumentan entre un 20% y un 30% durante la campaña.
  • Innovación Digital: Como novedad, la Concanaco lanzó una página web y una aplicación que permite a los consumidores localizar comercios participantes y consultar promociones cercanas mediante filtros por categorías y ubicación.

Los organizadores adelantaron que buscan alcanzar los 300 mil comercios registrados en futuras ediciones, beneficiando especialmente a las micro y pequeñas emp

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto