Megabloqueo Nacional de transportistas

Fecha:

Transportistas exigen mayor seguridad carretera y llaman a la ciudadanía a evitar salir a las vías federales

CIUDAD DE MÉXICO. — La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y diversas organizaciones del sector confirmaron la realización de un megabloqueo nacional programado para el lunes 24 de noviembre de 2025. La movilización busca exigir al gobierno federal acciones concretas y urgentes ante la escalada de asaltos, extorsiones y agresiones que sufren conductores y trabajadores en las carreteras del país.

El bloqueo tiene una hora de inicio definida: las 8:00 de la mañana. La ANTAC ha advertido que el impacto principal se centrará en las principales vías de acceso a la Ciudad de México (CDMX), aunque se anticipa un despliegue coordinado en rutas estratégicas a nivel nacional.

Carreteras con posibles afectaciones

Aunque la logística de los puntos exactos aún se está afinando, las organizaciones han señalado que las siguientes carreteras y sus entradas a la CDMX se verán afectadas significativamente:

  • Autopista México–Toluca
  • Autopista México–Querétaro
  • Autopista México–Pachuca
  • Autopista México–Puebla
  • Autopista México–Cuernavaca
  • Autopista México–Cuernavaca–Acapulco

Los transportistas hicieron un llamado enfático a la población a «no salir a carretera» ese día como medida de apoyo, con la intención de reducir el flujo de ingresos a la red de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).

Se aclaró que no se verán afectados los servicios de emergencia ni el transporte público.

Demandas de los transportistas

La principal demanda de los transportistas es garantizar la seguridad en las carreteras federales. Álvaro Martínez Aguilar, director jurídico nacional de la ANTAC, destacó la gravedad de la situación, señalando que el índice de robos y asesinatos se ha disparado:

«En sexenios pasados se robaban de 6 a 7 camiones por día, hoy anda entre el porcentaje hasta 80 camiones por día

Las organizaciones solicitan una atención directa de las autoridades federales con acciones inmediatas que protejan a todo usuario de las vías federales. Pidieron el apoyo de la ciudadanía, argumentando que la inseguridad en las carreteras es un beneficio para todos, no solo para el sector transportista.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto