
Cuernavaca, Morelos – El corazón de Cuernavaca se convirtió en el epicentro de la tradición y el desarrollo económico regional con la inauguración del Festival del Mezcal y Queso 2025, encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia. El evento se realiza del 17 al 19 de octubre en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, con el objetivo primordial de fortalecer la economía local, preservar las técnicas productivas ancestrales y proyectar el turismo cultural de Morelos bajo el lema «La tierra que nos une». Reconocimiento a la Denominación de Origen
Uno de los momentos centrales de la jornada inaugural fue la entrega de las primeras certificaciones de uso de la Denominación de Origen Mezcal (DOM) de Morelos, un logro que reconoce oficialmente la calidad y autenticidad de la producción artesanal del estado. Morelos obtuvo la restitución de esta Denominación en julio de 2025, la cual ampara a 23 municipios.
- Productores Reconocidos: Las acreditaciones, otorgadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), fueron para las empresas «Cazales», de Tlaquiltenango, y «Xonesco», de Palpan, municipio de Miacatlán.
- Impacto Comercial: Estas certificaciones permitirán a los productores comercializar su mezcal con el sello de origen, impulsando las ventas a nivel nacional e internacional.
La gobernadora afirmó: «Hoy reconocemos el trabajo y la pasión de nuestras y nuestros productores, que mantienen vivo un legado ancestral. Este festival es una muestra de que la tradición también impulsa el desarrollo económico y social«.
Cartelera cultural y exposiciones
El festival, que se celebra bajo el título «Espíritu de la Tierra», forma parte de la cartelera cultural “Xochicalco, Tierra de Encuentros”. Cuenta con la participación de más de 120 expositores, incluyendo alrededor de 80 productores de mezcal y 27 de queso, así como artesanos y cocineras tradicionales.
José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, destacó que cerca de 50 de estos productores forman parte de la marca “Orgullo Morelos”.
Como complemento, se inauguró la exposición audiovisual y fotográfica «Raíz profunda, espíritu vivo», que narra la historia del mezcal y el proceso que llevó a obtener la Denominación de Origen. El evento también incluye presentaciones musicales y un espacio gastronómico donde las cocineras tradicionales exhiben la diversidad culinaria de la región.
