«Lorena» se degrada a tormenta tropical, pero seguirán las lluvias fuertes

Fecha:

A pesar de haberse debilitado a tormenta tropical, «Lorena» continuará causando lluvias fuertes e intensas en el noroeste y occidente de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el fenómeno, que fue huracán categoría 1, se degradó este jueves 4 de septiembre de 2025, pero su impacto seguirá siendo considerable.

Trayectoria y zonas afectadas

Actualmente, «Lorena» se localiza a 205 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. Mantiene vientos máximos sostenidos de 110 km/h con rachas de hasta 150 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 13 km/h.

Se prevén lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Baja California Sur, intensas (75 a 150 mm) en el sur de Baja California y el oeste y sur de Sonora, y muy fuertes (50 a 75 mm) en el norte y la costa de Sinaloa y en Durango. Además, se esperan rachas de viento de hasta 80 km/h en las costas de Baja California Sur y oleaje de hasta 4.5 metros de altura.

Recomendaciones y panorama general

Las autoridades han modificado la zona de prevención por vientos de tormenta tropical y han pedido a la población extremar precauciones ante los riesgos de inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas.

Hasta la fecha, se han formado once tormentas en el Pacífico mexicano en una temporada que pronostica hasta 20 ciclones con nombre. El último huracán en tocar tierra en México fue «Erick» en junio, el cual, como huracán categoría 3, causó estragos en Oaxaca y Guerrero, resultando en la muerte de un menor y considerables daños a la infraestructura.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto