La Marina emite alerta por Mar de Fondo en el Pacífico mexicano

Fecha:

Ciudad de México – La Secretaría de Marina (Semar) ha emitido una alerta por el fenómeno de Mar de Fondo que afectará las costas del Pacífico mexicano. Según el aviso, el fenómeno se presentará a partir del domingo 17 de agosto y se extenderá hasta el martes 19 de agosto.

Se espera un oleaje de 1.8 a 2.4 metros de altura (6 a 8 pies), con periodos de 18 a 20 segundos y fuertes corrientes de retorno. La alerta abarca a nueve estados costeros:

  • Chiapas: Puerto Chiapas
  • Oaxaca: Salina Cruz
  • Guerrero: Acapulco
  • Michoacán: Lázaro Cárdenas
  • Colima: Manzanillo
  • Jalisco: Puerto Vallarta
  • Nayarit: San Blas
  • Sinaloa: Mazatlán
  • Baja California Sur: La Paz

Ante estas condiciones, la Semar ha pedido a la comunidad marítima y a la población en general extremar precauciones. Se recomienda a quienes se encuentren en zonas de playa no ingresar al mar, ni realizar deportes acuáticos y atender todas las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

¿Qué es el Mar de Fondo?

El Mar de Fondo es un fenómeno caracterizado por un oleaje largo y continuo, generado por la acción del viento de tormentas en mar abierto. Aunque puede ocurrir durante todo el año, es más frecuente de mayo a noviembre. Es importante distinguirlo de un tsunami, ya que este último es causado por sismos o erupciones volcánicas. El Mar de Fondo, en cambio, ayuda a remover y reciclar las aguas de los ecosistemas marinos, lo que lo convierte en un proceso benéfico para el intercambio de energía en el océano.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto