Inicia el 1 de agosto el nuevo registro para la Pensión Mujeres Bienestar

Fecha:

Ciudad de México. A partir del 1 de agosto de 2025 comenzará una nueva etapa de registro para la Pensión Mujeres Bienestar, un programa del Gobierno de México dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años de edad que no cuentan con una pensión formal. Esta iniciativa busca reconocer y apoyar a quienes han dedicado su vida al trabajo no remunerado en el hogar o han laborado en la informalidad.

De acuerdo con la información oficial, el registro será presencial y se llevará a cabo en los módulos del Bienestar habilitados en todo el país. Las mujeres interesadas deberán acudir con documentación oficial (CURP, identificación, comprobante de domicilio, entre otros) y cumplir con los requisitos de edad y nacionalidad.

¿Quiénes pueden registrarse?

Hasta ahora, más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben el apoyo. Con esta nueva etapa, también podrán hacerlo las mujeres que tengan 60, 61 o 62 años cumplidos. Esta expansión fue instruida directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien decidió adelantar el proceso, previsto originalmente para 2026.

El propósito de esta ampliación es que las nuevas beneficiarias puedan recibir su primer depósito en septiembre.

¿De cuánto es el apoyo?

El programa entrega 3 mil pesos bimestrales, depositados directamente en una tarjeta del Banco del Bienestar, que se otorga al momento de ingresar formalmente al padrón. Una vez que las beneficiarias cumplan los 65 años, serán transferidas de forma automática al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, sin necesidad de volver a realizar el trámite.

La Pensión Mujeres Bienestar forma parte de los programas sociales prioritarios del actual gobierno, con un enfoque de equidad y justicia social.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto