
El Instituto Nacional Electoral (INE) prepara la imposición de multas económicas a cientos de candidatos que resultaron electos en la elección judicial y cuyos nombres aparecieron en los polémicos “acordeones” repartidos entre la población durante la campaña.
De acuerdo con la Unidad de Fiscalización del INE, se detectaron al menos 63 versiones distintas de estos materiales impresos, en los que se promovía a más de 680 candidatos. De ese total, alrededor de 400 obtuvieron algún cargo, incluyendo cargos de alta relevancia como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La propuesta del INE contempla sanciones económicas proporcionales al tope de gasto de campaña de cada cargo, con multas que podrían alcanzar hasta el 10% de dicho límite, es decir, hasta 146 mil 800 pesos en el caso de los nuevos ministros de la Corte y magistrados del TEPJF.
Para otros cargos judiciales, las sanciones también serían considerables: 88 mil 130 pesos para magistrados regionales del TEPJF, 41 mil 311 pesos para magistrados de circuito, y hasta 22 mil pesos para jueces de distrito.
Con estas medidas, el INE busca sancionar el uso indebido de propaganda y materiales no permitidos que violan las reglas de equidad y transparencia en el proceso electoral judicial, reforzando así los principios de imparcialidad y legalidad en la designación de funcionarios del Poder Judicial.