“Huachicol” desde la Marina: El Capitán de Navío clave en la red de tráfico de combustible

Fecha:

Ciudad de México – Se cumple un mes desde que el Gabinete de Seguridad Federal reveló la existencia de la red de tráfico de combustible, conocida como “huachicol” fiscal, considerada la más grande registrada en México. Esta operación involucra una evasión fiscal estimada en 100 mil millones de pesos en aduanas.

La red era presuntamente coordinada por los hermanos Roberto Farías Laguna (vicealmirante) y Fernando Farías Laguna (contraalmirante), sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

El hombre con 262 menciones en el expediente

Además de los hermanos Farías Laguna, la investigación ha identificado a una pieza fundamental en la estructura criminal: el Capitán de Navío Clímaco Aldape Utrera, cuyo nombre aparece más de 262 veces en el expediente oficial.

De acuerdo con la información recabada, Aldape Utrera cumplía dos roles críticos dentro de la organización:

  1. Fungía como el enlace directo entre los altos mandos de la Marina que ocupaban cargos como directores de las Aduanas.
  2. Era el encargado de gestionar los cambios del personal involucrado en la red de corrupción, siempre con la aprobación final de los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna.

Las autoridades señalan a los tres exfuncionarios como los principales coordinadores de este esquema de tráfico que operaba bajo el amparo de la Secretaría de Marina durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto