Greenpeace México insta al Senado a prohibir los plásticos de un solo uso

Fecha:

En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, Greenpeace México pidió al Senado de la República implementar una “ley antiplásticos” mediante una reforma a la Ley General de Residuos, con el objetivo de reducir el consumo de materiales contaminantes. La organización planteó la necesidad de prohibir los plásticos de un solo uso más problemáticos, establecer responsabilidades para los productores y sentar las bases para la reutilización de dichos materiales.

“La industria del plástico debe actuar para generar soluciones reales al problema de la contaminación plástica que está acabando con nuestros océanos y poniendo en jaque ecosistemas urbanos”, señaló Ornela Garelli, directora de campañas de Greenpeace México.

Un estudio realizado por la agrupación en 2020 reveló que el 8% de los residuos plásticos hallados en costas mexicanas eran bolsas de plástico, el artículo más común entre los desechos encontrados. Además, la organización expuso que en la Ciudad de México se recicla menos del 1% de las bolsas de polietileno que se consumen, mientras que una familia promedio utiliza alrededor de 30 bolsas a la semana.

Greenpeace advirtió que el mal uso de las bolsas de plástico favorece las inundaciones, como las registradas en junio en la capital, debido a que estos desechos bloquean el drenaje y propician la acumulación de agua. La organización calcula que en el mundo se consumen entre uno y cinco billones de bolsas de plástico anualmente, lo que equivale a casi 10 millones por minuto. “Si se ataran unas a otras, le darían la vuelta al mundo siete veces por hora y cubrirían un área el doble del tamaño de Francia”, afirmaron.

Una bolsa de plástico puede tardar entre 100 y 500 años en degradarse, dependiendo de su espesor, mientras que su uso promedio es de apenas 12 a 15 minutos.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto