Gobierno de Sheinbaum anuncia inversión de 12 mil MDP en el sector farmacéutico

Fecha:

Ciudad de México – El Gobierno federal, a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció una inversión estratégica de 12 mil millones de pesos en el sector farmacéutico. Este capital, que forma parte de la iniciativa Plan México, tiene como objetivo principal fortalecer la industria nacional, aumentar la autosuficiencia en la producción de medicamentos y garantizar la salud de la población.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ebrard Casaubón destacó que el sector farmacéutico es una «alta prioridad» para la presidenta Claudia Sheinbaum. La inversión, según el funcionario, es crucial para mejorar la capacidad de respuesta del país ante futuras emergencias sanitarias, como pandemias, y para asegurar un suministro constante y confiable de medicamentos esenciales para todos los mexicanos.

Generación de empleo y empresas participantes

El secretario de Salud, David Kershenobich, complementó la información al detallar el impacto de estas inversiones en el mercado laboral. Se espera la creación de más de 3 mil empleos directos de alta especialización y más de 20 mil empleos indirectos. Esto no solo impulsará la economía del país, sino que también fomentará el desarrollo tecnológico y la formación de personal altamente calificado en áreas críticas de la salud.

Las inversiones estarán a cargo de un consorcio de importantes empresas farmacéuticas, tanto nacionales como internacionales, que han decidido apostar por México. Entre ellas se encuentran:

  • Bayer
  • Boehringer Ingelheim
  • Laboratorios Carnot
  • AstraZeneca
  • Citelis
  • Artifibras

El Plan México como motor de crecimiento

El Plan México, una estrategia de crecimiento implementada por la administración de Sheinbaum en 2025 tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, busca atraer inversiones y estimular la economía nacional. La meta de este ambicioso plan es elevar la proporción de inversión pública y privada por encima del 25% del Producto Interno Bruto (PIB) a partir de 2026 y alcanzar una cifra superior al 28% para el año 2030, consolidando a México como un destino atractivo para el capital extranjero.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto