Gobierno de Morelos prioriza la atención a grupos vulnerables

Fecha:

Temoac, Morelos – La gobernadora Margarita González Saravia anunció una serie de programas sociales enfocados en la atención de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad. Durante su conferencia de prensa semanal, celebrada en el municipio de Temoac, la mandataria destacó que estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables de la entidad.

La secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, detalló la estrategia «Autonomía para el Bienestar», que incluye dos programas clave:

  • Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores (PAM): Con una inversión de 2 millones de pesos, se entregarán 500 paquetes de accesorios para baño. Los interesados pueden registrarse hasta el 26 de agosto en la página web oficial del gobierno.
  • Programa de Entrega de Aparatos Funcionales y Apoyos para la Reparación de Sillas de Ruedas Clínicas (PCD): En colaboración con la asociación civil «Enchúlame la Silla», se repararán mil sillas de ruedas clínicas y se entregarán 600 aparatos funcionales. El registro para este programa estará abierto hasta el 21 de agosto.

Desarrollo comunitario y protección a la niñez

Otro de los programas presentados es el de «Nodos de Desarrollo Comunitario» (Petate de Colores), que busca apoyar la participación colaborativa en 23 polígonos de alta y muy alta marginación. A través de este programa, 120 grupos de entre 5 y 10 personas recibirán 50 mil pesos para desarrollar un proyecto comunitario.

Por su parte, el director general del SEDIF, Erik Alquicira Cedillo, anunció que se está migrando el programa de desayunos escolares fríos a calientes. Actualmente, 32 mil niños, niñas y adolescentes se benefician de este programa, con el objetivo de alcanzar a 70 mil beneficiarios para finales de año, cubriendo casi la totalidad de los municipios del estado.

Finalmente, Kenia Lugo Delgado, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), informó sobre la creación de la línea telefónica 800 831 8884 para la atención de denuncias de maltrato infantil. Lugo Delgado también destacó que, con la implementación del Programa de Adopciones, se han logrado siete asignaciones de niños y niñas a nuevas familias en lo que va del año, lo que representa un aumento del 100% en comparación con años anteriores.

Antes de la conferencia, la gobernadora presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se revisaron los acontecimientos recientes en la región oriente del estado y se definieron estrategias para fortalecer el orden social.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto