Se prevé caos vial en la capital por contingente que avanza hacia el zócalo; movilización replicada en 50 Ciudades
La capital del país se encuentra inmersa hoy, sábado 15 de noviembre, en una de las movilizaciones sociales más significativas de los últimos tiempos, protagonizada por la Generación Z. Convocada en la Ciudad de México y replicada simultáneamente en más de 50 urbes a nivel nacional, la marcha busca canalizar las demandas juveniles hacia un nuevo espacio de participación política.
La concentración principal de la «Marcha de la Generación Z» dio inicio a las 11:00 horas en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad: el Ángel de la Independencia. Desde ahí, el nutrido contingente comenzó su recorrido por las arterias centrales de la capital con destino final en la Plaza de la Constitución, conocida como el Zócalo.
El trayecto de la movilización abarcará puntos clave como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, y la calle 5 de Mayo. Se estima que el avance y desarrollo de la protesta pacífica se extienda por alrededor de tres horas, lo que ha generado importantes afectaciones viales desde las primeras horas de la mañana.
Los organizadores, que utilizaron las redes sociales como principal herramienta de convocatoria, enfatizaron el carácter de la protesta: “El llamado es a marchar de forma pacífica y a demostrar que nuestra generación quiere ser escuchada”, señalaron, evidenciando un deseo de incidir directamente en la agenda pública.
Ante el avance del contingente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha implementado cierres y restricciones. Las vialidades que permanecerán cerradas incluyen Paseo de la Reforma (entre la Diana Cazadora y Bucareli), avenida Juárez, tramos de Eje Central y diversas calles aledañas al Zócalo, como 20 de Noviembre y Pino Suárez. La autoridad recomienda a los automovilistas utilizar rutas alternas como Circuito Interior, Eje 1 Norte u Oriente, Chapultepec, Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.
El pliego petitorio de esta nueva generación de activistas es ambicioso y se centra en una profunda reforma del sistema político y de seguridad. Entre las principales demandas se incluyen la implementación de un mecanismo ciudadano de revocación, mayor transparencia gubernamental, una reforma profunda al sistema de justicia y la urgente desmilitarización de la seguridad interna. Los convocantes buscan con esta manifestación «abrir un nuevo espacio de participación real para la ciudadanía» y redefinir el rol de la juventud en la política nacional.


