Ciudad de México – Familiares de las víctimas mortales y supervivientes de diversas explosiones de gas natural en México realizaron este lunes una protesta frente a la Embajada de Francia, colocando un altar en memoria de los afectados y reclamando justicia y una “atención digna”.
El movimiento #YOSOBREVIVIENTE, que agrupa a los damnificados, recordó en un comunicado que las explosiones, atribuidas a fugas en la red subterránea de la empresa de capital estatal francés Engie, han provocado desde 2022 la muerte de cuatro jóvenes y han dejado a cinco personas heridas.
Denuncias y Exigencias
Durante la ceremonia, se colocaron fotografías, flores e incienso, junto con cuatro cruces en recuerdo de los fallecidos.
- Superviviente: En el acto intervino Thalía, de 26 años, quien sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo hace dos años y actualmente continúa en tratamiento sin recibir financiación de la empresa. «Queremos justicia y atención digna. No pedimos caridad, pedimos responsabilidad”, afirmó.
- Negativa de la Empresa: Los familiares denunciaron que Engie se ha negado a asumir responsabilidades.
- Petición al Gobierno Francés: Los afectados reclaman al gobierno francés la instalación de un comité de ética que supervise las acciones de la empresa en México y que garantice la reparación integral a las víctimas, además de evitar que se repitan estos sucesos.
Fugas y Siniestros Documentados
La asociación de víctimas citó datos oficiales para destacar la discrepancia en los reportes de seguridad:
- Matamoros, Tamaulipas: Protección Civil de Matamoros registró 287 fugas de gas natural en enero de 2022, mientras que Engie solo reportó una a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). Desde entonces, se han documentado más de 500 fugas en esa región.
- Ciudad de México: El cuerpo de bomberos de la capital ha reportado una media de 31 intervenciones diarias por fugas o explosiones de gas. Solo en 2024, la Ciudad de México registró 11,108 incidentes de este tipo.


